Ajuste estructural, el enfoque de necesidades básicas y política de desarrollo
Artículo
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
1988Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lal, Deepak
Cómo citar
Ajuste estructural, el enfoque de necesidades básicas y política de desarrollo
Author
Abstract
Con el surgimiento de la crisis de la deuda y los problemas de ajuste macroeconómico que siguieron, la atención de los economistas del desarrollo pareciera haberse alejado de las cuestiones de eliminación de la pobreza per se, acercándose más a temas macroeconómicos simbolizados por el término “ajuste estructural”. Sin embargo, ha vuelto a manifestarse recientemente la preocupación acerca de la necesidad de “proteger a los pobres” a través de medios directos (vía algún tipo de programa social suministrado burocráticamente) durante el proceso de ajuste estructural. El enfoque implícito que subyace a muchos de estos nuevos intentos de poner la cara humana en los procesos de ajuste, es el de las “necesidades básicas” (NB) que fue propuesto por la OIT en la década de los años 70 y respaldado (al menos parcialmente) por el Banco Mundial y varias agencias de ayuda bilateral). Esto no es sorprendente, ya que en economía las ideas rara vez mueren, como afirmó Hicks (1975); un conjunto de ideas puede permanecer dormida por un tiempo mientras la atención se traslada a los problemas y preocupaciones de la coyuntura. With the rise of the debt crisis and the macroeconomic adjustment problems that followed, the attention of development economists seems to have moved away from the issues of eliminating poverty per se, moving closer to macroeconomic issues symbolized by the term "adjustment structural". However, there has recently been renewed concern about the need to "protect the poor" through direct means (via some kind of bureaucratically supplied social program) during the process of structural adjustment. The implicit approach underlying many of these new attempts to put the human face in adjustment processes is the "basic needs" (NB) proposed by the ILO in the 1970s and supported least partially) by the World Bank and various bilateral aid agencies). This is not surprising, since in economics ideas rarely die, as Hicks (1975) argued; a set of ideas can remain dormant for a while while the attention is transferred to the problems and concerns of the conjuncture.
Indexation
Artículo de publicación ISI
Quote Item
Estudios de Economía Vol. 15, No. 3, pp. 397 - 418, Diciembre, 1988
Collections
The following license files are associated with this item: