About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La tarea de las tareas: luchar, unir, vencer: tradición y renovación en el PC de Chile (1965-1990)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLa-tarea-de-las-tareas-luchar-unir-vencer-tradicion-y-renovacion-en-el-partido-comunista-de-Chile-1965-1990.pdf (2.638Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (89.81Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2007
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Fernández Navarro, María Elisa
Cómo citar
La tarea de las tareas: luchar, unir, vencer: tradición y renovación en el PC de Chile (1965-1990)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Alvarez Vallejos, Rolando;
Professor Advisor
  • Fernández Navarro, María Elisa;
Abstract
El planteamiento central de la tesis se relaciona con una mirada sobre la historia del comunismo en Chile basada en la tensión entre tradición y cambio en su interior. Para ello se ha seleccionado el período 1965-1990, veinticinco años en donde se resumen los mejores y peores momentos de la historia del PC y que tradicionalmente ha sido considerado por un momento (1980) que significó pasar de ser el partido más moderado de la izquierda chilena, a convertirse en el ala más radical y violento de la oposición a la dictadura militar. ¿Continuidad o cambio?, ¿conservadurismo o renovación?, ¿abandono de las tradiciones partidarias o permanencia de ellas bajo otro contexto político?. Estas preguntas, que atravesaron desde el debate interno hasta el campo de las ciencias sociales, son las que se intentan abordar en esta investigación. Indagando a través de las transformaciones de la identidad y la cultura política del Partido Comunista durante el período señalado, se busca enfocar la historia de este partido desde ángulos no tradicionales, enfatizando sus tensiones internas, que derivaron en crisis teóricas y políticas, las que según se plantea, implicaron que el PC vivió a partir de 1973 un proceso de renovación política y cultural.
General note
Tesis para optar al grado de Doctor en Historia mención Historia de Chile
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146011
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account