Actitud parental hacia la publicidad infantil en Chile: el rol del GSE y de la dicotomía urbano-rural
Artículo
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2006Metadata
Show full item record
Cómo citar
Uribe, Rodrigo
Cómo citar
Actitud parental hacia la publicidad infantil en Chile: el rol del GSE y de la dicotomía urbano-rural
Abstract
This article presents the results of a survey of 421 Chilean parents
from different socio-economic backgrounds and places of residence
(urban and rural). It aimed to examine their attitudes toward
children’s advertising. Results show a general negative view about
this issue. The main criticisms were the negative effects of
advertising in terms of consumerism and bad alimentary habits as
well as the deceiving character of the messages. Nevertheless, it is
remarkable that those criticisms do not mean that advertising should
be banned but regulated. On the other hand, analyzes by subsamples
–socioeconomic level and place of residence– showed that
only the former variable was relevant in terms of depicting
significant differences: parents from poorer background showed a
more positive attitude toward advertising. Este artículo presenta los resultados de una encuesta aplicada a 421
padres y apoderados chilenos de distintos GSE y lugar de residencia
(urbano-rural), la cual buscó medir las actitudes de éstos hacia la
publicidad que ven sus hijos. Los resultados muestran que los
padres, en general, poseen una mirada negativa acerca de este
fenómeno. Sus principales críticas son acerca de los efectos
negativos (a nivel de materialismo y hábitos alimenticios), así como
de la veracidad de los mensajes presentados. No obstante las críticas
señaladas, éstos no se manifiestan proclives a suprimir su emisión,
sino más bien a regular el contenido de los mensajes, especialmente
aquellos de alimentos. En relación a las diferencias detectadas en las
submuestras analizadas, se observa que el GSE (y no lo urbanorural)
es una variable relevante para explicar diferentes actitudes
hacia la publicidad. Los datos muestran que los padres de menor
nivel socioeconómico poseen una visión más positiva de la
publicidad.
Quote Item
Estudios de Administración, vol. 13, Nº 2, 2006, pp. 25-46
Collections
The following license files are associated with this item: