Sindicalismo en el "Sur" en la era de la globalización
Artículo

Open/ Download
Publication date
2010Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ramos Quiñones, Joseph
Cómo citar
Sindicalismo en el "Sur" en la era de la globalización
Author
Abstract
Aquí se examina el efecto de la globalización en el sindicalismo
en los países en desarrollo (el “Sur”). Se concluye, primero, que la
globalización ha sido asimétrica: mucho más intensa en el comercio
de bienes que en flujos de capital; débil en transferencia tecnológica
y escasa en flujos migratorios. Segundo, se examinan el papel y
la repercusión económica de los sindicatos. Se constata que, en
contradicción con la ortodoxia, estos tienen escasa incidencia negativa
en el empleo, pero reducen significativamente las desigualdades
salariales. En vista del viraje registrado en el Sur a partir de los años
ochenta —de estrategias de desarrollo basadas en la sustitución de
importaciones para el mercado interno a estrategias orientadas a la
exportación—, en la última sección se proponen nuevos desempeños
y énfasis para el sindicalismo, más consistentes con esta reorientación
estratégica, tanto a nivel nacional e internacional como dentro de la
propia empresa.
Indexation
Artículo de publicación ISI
Quote Item
Revista Cepal No. 100, pp. 97 - 121, Abril, 2010
Collections
The following license files are associated with this item: