Ahorro Vecino - Caja Vecina
Tesis

Access note
Acceso abierto
Date of embargo
2018-09-30Publication date
2017-11
Professor Advisor
Abstract
El plan de Marketing desarrollado a continuación busca, a partir de una
planificación y ejecución del mismo, una adecuada introducción y desarrollo de
una nueva categoría de ahorro de bajos montos a través del pago de
cuentas/servicios; posicionando a la nueva marca “AhorroVecino” como el
referente de esta nueva categoría.
La estrategia por implementar se basará en los ejes estratégicos logrados a
partir de un análisis situacional, los cuales se resumen a continuación:
- Cobertura Robusta del canal de Distribución con 21 mil puntos de
atención CajaVecina.
- Amplia cartera de clientes BancoEstado a desarrollar, profundizando la
relación entre ambos. Existen 3.5 Millones de Clientes que operan en
CajaVecina Productos y Servicios BancoEstado.
- Aprovechar la percepción positiva de CajaVecina y BancoEstado por
parte del mercado, generando asociatividad de estas marcas principales
hacia AhorroVecino.
- Aprovechar la basta capacidad técnica para proyectos de gran
envergadura que posee BancoEstado.
- Maximizar la aceptación hacia un Ahorro ligado al vuelto, asociándolo
con drivers emocionales que gatillarían su uso; como lo son Tranquilidad
y diversión/esparcimiento.
A partir de esto se sustenta la planificación y desarrollo del Plan, desplegando
los atributos relevantes asociados a un SERVICIO, con un horizonte de 1 año
para su lanzamiento e implementación.
Este plan tiene como objetivos específicos:
- Lograr un entendimiento de en qué consiste y como opera el Servicio
para el Ahorro de bajos montos, donde exista una asociación correcta de
– al menos el 50% de los usuarios a los 6 meses y del 75% al primer año
de operación – la categoría con la descripción de la misma.
- Posicionar a la marca AhorroVecino como “el” actor de la categoría, en
donde al menos el 60% de las menciones espontáneas sean para Ahorro
Vecino y del 85% considerando recordación asistida; al primer año de
operación.
- Lograr una penetración de Ahorro Vecino en las transacciones de pago
de cuentas/servicios en CajaVecina del 10% al primer semestre y de
20% al primer año de operación. Esto se traduciría en captar 465
Millones de Pesos mensualmente, en promedio, al primer semestre de
operación y 930 Millones mensuales durante el segundo semestre de
operación.
- Conseguir que el 95% de los operadores de CajaVecina ofrezcan el
servicio y cierren transacciones.
- Conseguir que el 85% de los operadores categorizados como
“influenciadores” tengan una penetración por sobre el promedio más 1.5
desviación estándar dentro del comportamiento de la Red.
General note
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN MARKETING Sebastián Vilensky Bianchi [Parte I],
Jorge Gutiérrez Lira [Parte II]
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/149448
Collections
The following license files are associated with this item: