La propaganda de Luis Emilio Recabarren: una monografía sobre la visualidad de la cultura obrera ilustrada en Chile (1905-1923) : catálogo razonado
Tesis

Open/ Download
Publication date
2017Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gómez Moya, Cristián
Cómo citar
La propaganda de Luis Emilio Recabarren: una monografía sobre la visualidad de la cultura obrera ilustrada en Chile (1905-1923) : catálogo razonado
Professor Advisor
Abstract
Luis Emilio Recabarren es una figura fundamental en la historia política nacional,
llegando a ser denominado “padre del movimiento obrero chileno”. Tipógrafo
y periodista autodidacta, es una pieza clave para conocer la prensa obrera
y su cultura, desarrollada a principios del siglo XX en Chile. Impulsó la “propaganda
obrera”, es decir, difundir las herramientas para la emancipación de
los trabajadores a través de todos los medios posibles: periódicos, libros, poesía,
conferencias, cooperativas, obras teatrales, música, recreación, asambleas, mítines.
A través de estas instancias de propaganda, trabajadoras y trabajadores
iban a ser “civilizados”, o sea, “ilustrados”. Todo este proceso de transformación
generó lo que ha sido denominado la “cultura obrera ilustrada”. El diseño tiene
una estrecha relación con la cultura, en el terreno de la comunicación visual.
No obstante, la visualidad de esta cultura de trabajadores y sus características
no ha sido estudiada desde el diseño. Esta investigación propone examinar los
elementos visuales de la cultura obrera ilustrada a través de un catálogo razonado,
cuya muestra representativa recoge material de propaganda de Recabarren
encontrado en cuatro archivos y bibliotecas públicas: hojas volantes, folletos,
libros y periódicos. Se busca aportar una dimensión histórica más amplia sobre
el diseño y la comunicación visual en Chile.
General note
Memoria para optar al título de Diseñador Gráfico
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150015
Collections
The following license files are associated with this item: