La movilidad y el habitar chilote. Cambios, rupturas y continuidades en las prácticas de movilidad cotidiana de los habitantes del Archipiélago de Chiloé, en el sur austral de Chile
Artículo

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2018Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lazo, Alejandra
Cómo citar
La movilidad y el habitar chilote. Cambios, rupturas y continuidades en las prácticas de movilidad cotidiana de los habitantes del Archipiélago de Chiloé, en el sur austral de Chile
Author
Abstract
Tomando como punto de partida el concepto de constelación propuesto por Cresswell, y por medio de una investigación realizada
en el archipiélago de Chiloé, sur austral de Chile, se plantea identificar distintos tipos de constelaciones de movilidad
que varían desde formas tradicionales regidas por ritmos atmosféricos y estacionales, expresadas en lo colectivo y recíproco,
hasta movilidades más proletarizadas, rápidas y urbanas. Se discutirá la hipótesis de que existen diferentes constelaciones
de movilidad que entran en tensión y que constituyen “el habitar chilote actual”. En definitiva, la movilidad cotidiana de los
habitantes de Chiloé se comprenderá desde sus cambios, tensiones y permanencias como reveladores de las transformaciones
políticas, económicas y sociales acaecidas en las últimas décadas en el territorio insular. Taking Cresswell’s concept of constellation as a starting point, and through research carried out in the Chiloé Archipelago in
southern Chile, this study suggests that it is possible to identify different types of mobility constellations that vary from traditional
forms regulated atmospherically and seasonally, and expressed in the collective and reciprocal dimensions, to more proletarianized
mobilities, which are faster and more urban. The hypothesis that there are diverse constellations in tension that constitute “the
current habitation in Chiloé” will be discussed. Ultimately, the daily mobility of the Chiloé inhabitants will be understood based
on its changes, tensions and continuities, as revealing aspects of the political, economic and social transformations that have
taken place over the last decades in this insular territory.
Indexation
Artículo de publicación ISI
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151821
DOI: 10.4067/S0717-73562018005000203
Quote Item
Chungara-Revista de Antropología Chilena Volumen: 50 Número: 1 Páginas: 145-154
Collections
The following license files are associated with this item: