Crecimiento del gasto en salud en Chile: ¿Estamos ante un problema?
Artículo
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2003Metadata
Show full item record
Cómo citar
Beteta Obreros, Edmundo
Cómo citar
Crecimiento del gasto en salud en Chile: ¿Estamos ante un problema?
Author
Abstract
La política pública de salud debe promover la equidad y eficiencia en
el financiamiento y provisión de los servicios y contribuir a mejorar el
estado de salud y la satisfacción de la población. La dimensión de eficiencia
comprende aspectos tales como distribuir correctamente los recursos
escasos y producir atenciones médicas y calidad de vida al menor costo
posible.
La preocupación por la naturaleza creciente de los costos de salud se
ha extendido en países desarrollados y de ingreso medio en los últimos 20
años. El aumento del gasto en salud es una tendencia mundial de la cual el
sistema chileno no está exento, replicándose fenómenos de tipo económico,
El aumento del gasto en salud es una
tendencia mundial de la cual el sistema
chileno no está exento, replicándose
fenómenos de tipo económico, tecnológico,
demográfico y cultural que
elevan el consumo de prestaciones
médicas por habitante y/o sus precios.
tecnológico, demográfico y cultural
que elevan el consumo de prestaciones
médicas por habitante y/o
sus precios. Algunos de estos aspectos
pueden referirse a logros tales
como un mayor acceso de las
personas de menores ingresos a
una salud adecuada –generados por
una combinación de crecimiento
económico y políticas públicas– y otros, a problemas en la organización del
sistema y la gestión de sus instituciones. En cualquier caso, la expansión
del gasto en salud debe guardar relación con la disponibilidad de recursos y
el desempeño macroeconómico del país, a la vez de ser compatible con las
necesidades de otros sectores sociales relevantes para favorecer la igualdad
de oportunidades.
Quote Item
En Foco 13, 2003
Collections
The following license files are associated with this item: