About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Habitando la apariencia : agotamiento representacional y potencia ficcional en lo arquitectónico contemporáneo

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconhabitando-la-apariencia.pdf (30.15Mb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2018
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rojas Contreras, Sergio
Cómo citar
Habitando la apariencia : agotamiento representacional y potencia ficcional en lo arquitectónico contemporáneo
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Dos Santos Paz, Giuliana;
Professor Advisor
  • Rojas Contreras, Sergio;
Abstract
Esta investigación busca ofrecer planteamientos reflexivos acerca de lo arquitectónico ‘con-temporáneo’ (tiempo este ya excepcional desde el punto de vista histórico) y acerca de los ‘binarios’ como idea-forma, realidad-ficción, habitanteespectador, tiempo doméstico-tiempo urbano, familiar-extraño, saturación-vacío, entre otros. La noción de ‘habitar’ es fundamental y es abordada a través del pensamiento de lo cotidiano en Humberto Giannini, filósofo chileno, y a través del concepto de lenguaje arquitectónico como elaboración de la subjetividad, en el ‘dar sentido’ a las ‘re-flexiones’ cotidianas y extra-ordinarias (desmesuras). El estudio está enfocado en una triangulación básica entre ‘sujeto de lo arquitectónico’ – objeto/textualidad arquitectónica – contexto urbano, donde vemos una tendencia por el gusto neobarroco arquitectónico, de arquitecturas/espacialidades “seductoras”, que afectan al pathos, construidas en ciudades globalizadas. Estas arquitecturas tendrían la disposición de ‘aparecer’ y ‘hacer ver’ en un estado espacial diversos fenómenos y manifestaciones de potencias temporales, como textualidades neobarrocas desde el kitsch y anacronismos, pasando por lo grotesco y lo monstruoso, llegando al simulacro y al vértigo o el no-texto arquitectónico. En definitiva, la intención es investigar y entender este escenario que remite a la paradójica situación contemporánea de crisis representacional y de anhelo de experiencias, en que el sujeto estaría ‘habitando’ al borde de sus posibilidades.
General note
Doctorado en filosofía con mención en estética y teorái del arte
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152206
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account