La cuestión por la forma en el arte y la cultura de Occidente : tensiones entre un mundo en red y la forma orgánica
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2018Metadata
Show full item record
Cómo citar
Zúñiga Contreras, Rodrigo
Cómo citar
La cuestión por la forma en el arte y la cultura de Occidente : tensiones entre un mundo en red y la forma orgánica
Author
Professor Advisor
Abstract
Habitamos un mundo de formas. Formas que van más allá de la ingenua noción de apariencia o contorno de algún cuerpo u objeto. Formas muchas veces inadvertidas que por mucho sobrepasan el registro sensible que de ellas podamos tener y que se elevan a un carácter constitutivo de la cultura cuando traman el mundo provistas de un simbolismo y una organización estética singular. Formas que cruzan la existencia de los individuos, la historia de las naciones, las diversas culturas y sus épocas. Desde la organización sociopolítica de los pueblos, a las instituciones religiosas y familiares, formas presentes en la manera en que estructuramos el pensamiento o una episteme epocal particularmente diferenciada. Así también con nuestras estructuras lingüísticas e incluso en lo inconsciente organizado isomórficamente como lenguaje (y su estructura preexistentente al ingreso del sujeto en dicha estructura). Formas en la representación y asimilación del espacio–tiempo; en la disposición del plano de las ciudades; en las calles que circulamos y las casas que habitamos. Formas que también habitan en cada uno de nosotros al modo de una geografía invisible pero compartida, como en el caso de los arquetipos psicológicos de un inconsciente colectivo de origen inconsciente. Formas que mediante su regularidad o constancia perceptual permiten reconocer y enlazar aspectos diferenciados de aquello que experimentamos como lo cotidiano. En todas dichas instancias, espacios y lugares, las formas resultan sigilosos dispositivos que dotan de una estructura organizada el decurso de la vida y la cultura, más allá del carácter visible o apariencial con el que usualmente se suelen definir. Formas también presentes en la naturaleza, en la íntima estructura de la materia, en los cristales, las rocas; en las capas y los sedimentos de las tierra y en la organización de la materia orgánica e inorgánica. Formas distinguibles que asoman como portadoras de un mensaje de correspondencias entre distintos dominios que conforman la realidad.
General note
Doctorado en filosofía, mención estética y teoría del arte
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152225
Collections