About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Herramientas de la gestión cultural en la elaboración de leyes en Chile : el caso del proyecto de Ley de Artes Escénicas

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconherramientas-de-la-gestion.pdf (1.808Mb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2018
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pinochet Ibarra, Cecilia
Cómo citar
Herramientas de la gestión cultural en la elaboración de leyes en Chile : el caso del proyecto de Ley de Artes Escénicas
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Contreras Hernández, Gabriel Nicolás;
Professor Advisor
  • Pinochet Ibarra, Cecilia;
Abstract
El año 2015, distintas agrupaciones reunidas en la denominada Plataforma de Artes Escénicas presentaron una propuesta de borrador de ley sectorial para el desarrollo y fomento de las disciplinas contenidas en este sector en Chile (Teatro, Danza, Circo, Titiriteros y Narradores Orales). Dicho proyecto de ley se encuentra actualmente en espera de entrar a su segundo trámite legislativo en el Congreso Nacional, luego de recibir indicaciones de la ex Presidenta Michelle Bachelet, quien, en el mes de enero de 2018, le otorgó el carácter de “suma urgencia”. En la actualidad el proyecto ya ha sido revisado y aprobado en las comisiones de Cultura y Hacienda de la Cámara de Diputados. Desde el sector de las Artes Escénicas, este esfuerzo ha sido valorado positivamente en un escenario reconocidamente adverso para el desarrollo del teatro en nuestro país. Y es que claro, el cierre de teatros por falta de financiamiento, la precarización de las condiciones laborales de los trabajadores de las Artes Escénicas y la distancia entre los creadores y el público, hicieron del teatro en Chile en el 2015 un verdadero drama. En este sentido, el hecho de que un sector de las artes se haya podido organizar para presentar un borrador de ley es un hito digno de análisis. La tarea fue larga, ponerse de acuerdo entre las organizaciones participantes, establecer consensos, negociar puntos con el entonces Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) y permitir la modificación de ciertos artículos, finalmente rindieron frutos. El camino no estuvo exento de complejidades. Tras varias modificaciones, el otrora CNCA, se comprometió a presentar este proyecto de Ley en el Congreso Nacional una vez que estuviera promulgada la indicación sustitutiva que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y Patrimonio. Este compromiso no sólo obedeció a las gestiones de dicha plataforma, sino que a un proceso que se inició en el año 1996 cuando artistas organizados en distintas agrupaciones, ante la precarización del sector de las Artes Escénicas, comenzaron a levantar la voz respecto del rol del Estado en el desarrollo de las Artes Escénicas en Chile. Este estudio de caso pretende hacer una revisión de los procesos y gestiones que derivaron en la creación del proyecto de Ley de Artes Escénicas, identificando las herramientas de la Gestión Cultural derivadas del “Modelo de Gestión Cultural para Unidades Territoriales” (Matthey, 2009), que sirvieron para su creación, abriendo así la posibilidad para que otras organizaciones del sector de la cultura puedan realizar procesos similares. Ante los conocidos casos de corrupción y tráfico de influencias cabe preguntarse ¿cómo la ciudadanía puede influir en la creación de políticas públicas y así ver a la Gestión Cultural como una herramienta fundamental en la generación de una sociedad más justa y democrática.
General note
Magíster en gestión cultural
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152291
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account