"Amigos de la Tierra vs Canadá" : un caso relevante en materia de cambio climático
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Moraga Sariego, Pilar
Author
dc.contributor.author
Castro Villegas, Catalina
Admission date
dc.date.accessioned
2019-01-16T19:02:25Z
Available date
dc.date.available
2019-01-16T19:02:25Z
Publication date
dc.date.issued
2017
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159441
General note
dc.description
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La regulación del cambio climático es bastante reciente, y más aún su judicialización. Si bien en un principio no era visto como un fenómeno de efecto antrópico, esto cambia con los avances e informes científicos, que cada vez van confirmando más esta teoría. A medida que este va siendo aceptado como un problema real, se comienza a regular en el derecho internacional, a través de progresivos acuerdos que establecen límites a la generación de emisiones. El problema aparece cuando muchos de estos países que ratifican instrumentos internacionales y adquieren el compromiso de disminuir sus emisiones, finalmente terminan instaurando políticas públicas que no se condicen con los compromisos internacionales adquiridos constituyendo una razón de judicialización.
Schewcik Tapia, Sebastián(Universidad de Chile, 2016)
En Chile se está viviendo una época de cambios. Junto con el progreso económico y la activa participación de la sociedad en los procesos políticos y sociales, existe en el país un importante – y creciente – número de ...
A continuación se presenta una tesis cuya principal meta es conocer algunos actores sociales que han vivido el proceso del exilio en Edmonton, Canadá. El nacimiento de este trabajo proviene de un interés personal e intelectual ...