About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estrategias alimentarias en familias de mujeres-madres trabajadoras residentes en Santiago de Chile

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEstrategias alimentarias en familias de mujeres-madres trabajadoras residentes en Santiago de Chile.pdf (2.330Mb)
Publication date
2017
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Acuña Moenne, María Elena
Cómo citar
Estrategias alimentarias en familias de mujeres-madres trabajadoras residentes en Santiago de Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Anigstein, María Sol;
Professor Advisor
  • Acuña Moenne, María Elena;
Abstract
La alimentación es conceptualizada como un reflejo de transformaciones macrosociales y en el último tiempo ha estado en la palestra por los cambios en el perfil epidemiológico de la población de los países desarrollados y en desarrollo, muy en vinculación con lo que se llamado modernidad alimentaria. Dicha modernidad alimentaria estaría dada por transformaciones como la industrialización de los alimentos, los cambios en los precios relativos, el aumento de la variedad local y la disminución de la diversidad global, la individualización de las decisiones alimentarias, la urbanización, la inserción masiva de las mujeres al mercado laboral y los cambios en la estructura de las familias. En tal contexto, dos aspectos en particular, el trabajo femenino y los cambios en la estructura familiar, han generado una crisis de los cuidados que, en el escenario de la industrialización de los alimentos, ha dado lugar a ciertos arreglos alimentarios que están siendo cuestionados en la medida que se los vincula a la creciente carga de enfermedades crónicas no transmisibles que en nuestro país ha alcanzado cifras alarmantes en todas las edades. Se hace referencia específicamente a la obesidad, la diabetes tipo 2 y a la hipertensión. Esta tesis indaga acerca de las estrategias alimentarias en familias de mujeresmadres trabajadoras con niños y/o niñas pequeñas, relevando el papel de las condiciones materiales de existencia y el trabajo femenino como elementos centrales. Siguiendo dicho objetivo se investigó desde un enfoque etnográfico, realizándose 20 entrevistas en profundidad a mujeres-madres trabajadoras, observación pasiva y observación participante en tres familias entre los años 2015 y 2016. Los resultados muestran que las estrategias alimentarias estarían compensando condiciones materiales de existencia deficientes, incluyendo una serie de decisiones y prácticas que, a modo de puzzle, funcionarían tanto para rutinizar y flexibilizar la provisión de alimentos en función de los recursos y el tiempo, generando soluciones creativas en la cocina por medio de sustitución de ingredientes; así como flexibilizando las normas de comensalidad para adecuarse a las distintas agendas laborales y académicas. En dichas estrategias iterarían ideologías sobre la maternidad y sobre la salud, las cuales colocarían a las mujeres como las principales responsables de la salud de sus hijos e hijas, haciendo caso omiso de las condiciones materiales de existencia. El trabajo de campo sugiere además que las carencias alimentarias pasadas, macroestructurales y familiares, estarían involucradas en el valor asignado al abastecimiento estable de alimentos no perecibles, adquiriendo relevancia la historia social y familiar
General note
Doctora en Ciencias Sociales
 
Autor No autoriza el acceso a texto completo de su documento
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168052
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account