About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis de la jurisprudencia nacional en torno al ejercicio de la facultad de expulsión prevista en el Decreto Ley N°1094/75 y en su respectivo reglamento en periodo comprendido entre los años 2005-2018

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAnalisis-de-la-jurisprudencia-nacional-en-torno-al-ejercicio-de-la-facultad-de-expulsion-prevista-en-el-decreto-ley-no109475-y-en-su-respectivo-reglamento-en-periodo-comprendido-entre-los-anos-2005-2018.pdf (1.078Mb)
Publication date
2018
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Camacho Cepeda, Gladys
Cómo citar
Análisis de la jurisprudencia nacional en torno al ejercicio de la facultad de expulsión prevista en el Decreto Ley N°1094/75 y en su respectivo reglamento en periodo comprendido entre los años 2005-2018
.
Copiar
Cerrar
Author
  • Leiva Lobos, Raúl Ignacio;
Professor Advisor
  • Camacho Cepeda, Gladys;
Abstract
Las omnímodas facultades conferidas a la autoridad migratoria en el Decreto Ley Nº 1.094 de 1975 y en su respectivo Reglamento, actualmente vigentes en nuestro ordenamiento interno, le han permitido a ésta especialmente calificar a su pleno arbitrio los casos en que un extranjero incurre en situaciones que habilitan su expulsión, gatillando en ese caso un procedimiento breve que permite librarse del extranjero en forma rápida, y sin mayores sobresaltos para la Administración. A raíz de lo anterior, a lo largo de los años de vigencia de nuestra legislación migratoria, nuestros Tribunales Superiores de Justicia han ido actuando poco a poco como verdaderos catalizadores frente a las excelsas atribuciones de la autoridad, toda vez que se ha realizado que la situación de un extranjero en Chile se encuentra igualmente resguardada por los derechos y garantías explícitamente establecidos en nuestra Carta Fundamental. De este modo, y en aras de dar aplicación práctica al catálogo garantista allí contenido tanto las Cortes de Apelaciones como la Corte Suprema, no obstante cumplir la autoridad migratoria con los requerimientos objetivos para disponer la expulsión del migrante, han comenzado a exigir la satisfacción de principios que son propios de las garantías contenidas en nuestra Constitución Política. Así las cosas, en este último tiempo (especialmente a partir del año 2013), nuestros Tribunales Superiores de Justicia, han declarado sin efecto un sinnúmero de órdenes expulsivas ya dispuestas por el Ministerio del Interior ya por las respectivas Intendencias Regionales, y ello ha ocurrido precisamente cuando la Administración no ha dado cumplimiento a la garantía del Debido Proceso. Ha sido de modo especial en torno a esta última garantía que se ha erigido toda una jurisprudencia nacional en relación al ejercicio de la facultad expulsiva. En esa línea, y de modo particular la Excma. Corte Suprema, ha venido permitiendo que los afectados con aquella medida no sólo puedan reclamar contra aquella por vía del recurso especial de reclamación, sino que asimismo por medio del recurso de amparo y de protección, lo que permite asegurar la doble gradualidad en su revisión. Asimismo, se ha ido exigiendo que las conductas que son constitutivas de la causal de expulsión queda entregada a la determinación y calificación judicial o bien, administrativa, pero todo dentro de un procedimiento que permite asegurar el resguardo del debido proceso, a la luz del cual resulte cierto que el extranjero ha contado con garantías mínimas, tales como: debido emplazamiento, defensa letrada, oportunidad procesal para ofrecer pruebas, posibilidad de recurrir en contra de lo resuelto. La jurisprudencia reciente acuñada a pulso por nuestros Tribunales de Justicia ha sido recogida por los proyectos de ley sobre materia migratoria que hoy se encuentran en plena tramitación ante nuestro Congreso Nacional. Mientras dichos textos no se conviertan en ley, la labor de los Tribunales Superiores de Justicia seguirá siendo determinante a la hora de dar debida protección al migrante frente al poder desbordante de la Administración, constituyendo hoy el único freno existente. Palabras claves: orden de expulsión, debido proceso, derechos y garantías fundamentales, motivación, proporcionalidad.
General note
Actividad formativa equivalente a tesis para optar al grado de magíster en derecho
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170098
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account