Las prostitutas y su discurso: voces que emergen desde los archivos : Santiago de Chile 1880-1925
Tesis

Open/ Download
Publication date
2018Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vera Gajardo, María Antonieta
Cómo citar
Las prostitutas y su discurso: voces que emergen desde los archivos : Santiago de Chile 1880-1925
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación busca comprender los discursos de las prostitutas sobre su oficio y el espacio en que lo ejercían en Santiago entre los años 1880-1925. Con este fin seleccioné cuatro principales expedientes judiciales conservados en el Archivo Histórico Nacional, en cuyo desarrollo del caso se encontraban las declaraciones de prostitutas que prestaban testimonio ya sea como testigos, acusadas o demandantes. A partir de estas palabras expresadas en primera persona fue posible realizar el análisis de dichos discursos.
La condición subalterna de las mujeres populares, la doble subalternidad de la prostituta y su condición de sujeto reprimido, la importancia y riqueza del archivo judicial y las prácticas de resistencia son las claves de lectura de este trabajo. Describo, a partir de la información obtenida del análisis de expedientes, cuál era la situación contextual de estas mujeres, qué espacios habitaban y cómo entablaban relaciones con los distintos actores relacionados al entorno prostibulario. Afirmaré que ciertas prácticas de las mujeres que ejercían la prostitución en Santiago de Chile podrían configurarse como tácticas y/o estrategias que formarían parte de la infrapolítica de los sujetos subalternos que habitan los espacios de la prostitución. Asimismo sostengo que el engranaje económico y el flujo monetario que la prostitución mantiene en la marginalidad de la sociedad les permite configurarse como un espacio de resistencia a la incipiente proletarización de las fuerzas laborales de la época.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina mención Humanidades
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170338
Collections
The following license files are associated with this item: