Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Castro Rivas, Jessica | |
Author | dc.contributor.author | Núñez Sepúlveda, Ariel | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2019-10-04T19:04:37Z | |
Available date | dc.date.available | 2019-10-04T19:04:37Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2018 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/171043 | |
General note | dc.description | Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura | es_ES |
Abstract | dc.description.abstract | En la presente investigación se analiza exhaustivamente la comedia Las manos blancas no
ofenden de Pedro Calderón de la Barca, compuesta y representada en torno a 1640, con el
objetivo de establecer la profunda relación existente en la obra entre el género histórico
aurisecular de la «comedia palatina», el mecanismo dramático del disfraz desarrollado con
extremosidad en la pieza y los procedimientos metateatrales derivados de aquel. Así, pues, a
partir del estudio de estas tres dimensiones, se postula la vinculación estética y teatral de la
comedia con su público coetáneo, es decir, la corte de los Austrias menores (los reyes Felipe
IV y Carlos II), y con su contexto histórico-cultural inmediato: el Barroco español. | es_ES |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_ES |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Keywords | dc.subject | Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681-Crítica e interpretación | es_ES |
Keywords | dc.subject | Comedia española-Historia y crítica | es_ES |
Keywords | dc.subject | Drama español-1500-1700-Historia y crítica | es_ES |
Título | dc.title | Las formas del disfraz en Las manos blancas no ofenden de Calderón de la Barca | es_ES |
Document type | dc.type | Tesis | |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso restringuido | es_ES |
Cataloguer | uchile.catalogador | eps | es_ES |
Department | uchile.departamento | Departamento de Literatura | es_ES |
Department | uchile.departamento | Escuela de Postgrado | |
Faculty | uchile.facultad | Facultad de Filosofía y Humanidades | es_ES |