Las formas del disfraz en Las manos blancas no ofenden de Calderón de la Barca
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2018Metadata
Show full item record
Cómo citar
Castro Rivas, Jessica
Cómo citar
Las formas del disfraz en Las manos blancas no ofenden de Calderón de la Barca
Author
Professor Advisor
Abstract
En la presente investigación se analiza exhaustivamente la comedia Las manos blancas no
ofenden de Pedro Calderón de la Barca, compuesta y representada en torno a 1640, con el
objetivo de establecer la profunda relación existente en la obra entre el género histórico
aurisecular de la «comedia palatina», el mecanismo dramático del disfraz desarrollado con
extremosidad en la pieza y los procedimientos metateatrales derivados de aquel. Así, pues, a
partir del estudio de estas tres dimensiones, se postula la vinculación estética y teatral de la
comedia con su público coetáneo, es decir, la corte de los Austrias menores (los reyes Felipe
IV y Carlos II), y con su contexto histórico-cultural inmediato: el Barroco español.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/171043
Collections