Medición de la transferencia de la capacitación al puesto de trabajo, otorgada durante el proyecto LINK de SAP a las áreas de Servicio de Finning
Tesis

Open/Download
Publication date
2019-07Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ugarte Gómez, Sebastián
Cómo citar
Medición de la transferencia de la capacitación al puesto de trabajo, otorgada durante el proyecto LINK de SAP a las áreas de Servicio de Finning
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo de investigación/acción, se desarrolló en Finning, empresa Filial de la Canadiense Finning International. Su negocio es la venta de equipos Caterpillar y servicios de mantenimiento para diversas industrias, principalmente minería y construcción.
Mi rol dentro de la Organización es Gerente Corporativo de Capacitación y estuve a cargo de proceso de capacitación en el proyecto de implementación de SAP, el que impactó al 100% de los procesos productivos y comerciales de la Compañía.
El objetivo general del proyecto es, desarrollar una herramienta de evaluación, que permita medir la transferencia al puesto de trabajo, de los aprendizajes obtenidos por los empleados durante la capacitación previa al Go live del proyecto, en Chile y Argentina.
Los objetivos específicos son: Investigar sobre los métodos de “medición de transferencia” en la literatura disponible y definir la herramienta más adecuada de medición a utilizar, para determinar el porcentaje de transferencia al puesto de trabajo de la capacitación.
Durante el estudio de la literatura, se estableció una metodología mixta de investigación con diferentes fuentes de información; tales como; análisis de la data de errores que entrega el sistema SAP post Go live, análisis de resultados de los niveles de Kirkpatrick; 1, satisfacción y 2, evaluación, de los cursos impartidos tanto en Chile como en Argentina, resultados de la encuesta de diagnóstico de los participantes en la que se analizan condiciones de su entorno que facilitan o limitan la transferencia al puesto de trabajo, entre otros.
Los resultados de las investigaciones realizadas, arrojaron datos relevantes que me permitieron determinar errores recurrentes, transacciones con más errores, tipos de errores y personas con mayor tasa de error; por otro lado, información respecto de las variables en el entorno de trabajo, que facilitaban y/o limitaban la posibilidad de transferir lo aprendido. Estos resultados permiten diseñar una propuesta de intervención focalizada en las áreas específicas, para cerrar sus brechas de conocimiento en el uso del sistema y también, entregar herramientas básicas de liderazgo a los Jefes a cargo de llevar a cabo este cambio.
Los resultados de la investigación/acción y la propuesta de intervención, nos permite como área de soporte, mostrarnos frente al negocio como un área que aporta valor a la organización.
General note
Tesis de grado para optar al grado de MAGÍSTER EN GESTIÓN DE PERSONAS Y DINÁMCA ORGANIZACIONAL
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173685
Collections
The following license files are associated with this item: