Estudio del efecto del boro en un recubrimiento de aleación de alta entropía Fe50Mn30Co10Cr10 sobre las propiedades mecánicas y resistencia al desgaste por abrasión
Tesis

Open/ Download
Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Palma Hillerns, Rodrigo
Cómo citar
Estudio del efecto del boro en un recubrimiento de aleación de alta entropía Fe50Mn30Co10Cr10 sobre las propiedades mecánicas y resistencia al desgaste por abrasión
Author
Professor Advisor
Abstract
Se investigó el efecto del boro sobre la microestructura, propiedades mecánicas y
resistencia al desgaste por abrasión del sistema Fe50-X Mn30Co10Cr10BX con x = 0, 3, 5 y 10
% atómico, denominadas como Alloy/LCA-B0, Alloy/LCA-B3, Alloy/LCA-B5 y
Alloy/LCA-B10, respectivamente, las cuales fueron preparadas mediante fusión por arco
(Arc-Melting-Alloy) y revestimiento láser (Laser Cladding-LCA). Los resultados de los
revestimientos preparadas por Laser Cladding mostraron que el recubrimiento LCA-B0
es una aleación de alta entropía que exhibe una morfología dendrítica compuesta
principalmente por una fase hcp en solución sólida. Los depósitos LCA-B3, LCA-B5 y LCAB10 formaron una matriz de fases fcc y hcp de solución sólida (D-SS) y una fase eutéctica
en las regiones interdendríticas con boruros de tipo M2B (M = Cr, Fe) cuyo contenido
aumentó con la adición de boro. Las propiedades mecánicas y la resistencia al desgaste de
estas aleaciones se ven fuertemente afectadas por el contenido de boro. Se encontró que
cuando la concentración de boro aumentó de 0 a 5.31 % atómico, la dureza del material
incrementó de 291 HV a 445 HV; así, el recubrimiento LCA-B10 presentó la mayor dureza.
Igualmente, el depósito LCA-B10 exhibió un aumento del 16% en la resistencia mecánica
al ser comparado con el revestimiento LCA-B0, a expensas de una reducción sustancial en
la ductilidad, ello debido a la presencia de boruros embebidos interdendríticamente a
nivel microestructural. De manera similar, esta aleación multicomponente mostró un
comportamiento mejorado contra el desgaste, como consecuencia del aumento en el
contenido de la fase de boruros. Microcorte, microarado y formación de cuña fueron los
micromecanismos de desgaste asociados con las pérdidas de material después de la
prueba de abrasión. Interesantes similitudes se observaron a nivel microestructural y
propiedades mecánicas (solamente dureza) cuando estas aleaciones fueron producidas
por Arc-Melting. Sin embargo, la composición química de los recubrimientos presentó
una variabilidad mayor en el proceso de Laser Cladding que en el de Arc-Melting,
probablemente como consecuencia de una disminución en el tamaño de partícula de los
polvos previamente acondicionados por aleamiento mecánico, ocasionando que estos
fueran más propensos a absorber mayor energía del láser. Finalmente, en relación con lo
establecido en este estudio, la aleación Fe37.04Mn41.5Co7.73Cr8.35B5.31 (% at.) podría ser
considerada como un material con potenciales aplicaciones en ingeniería de superficies.
General note
Tesis para optar al grado de Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ciencia de los Materiales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173818
Collections
The following license files are associated with this item: