Propuesta de protocolo de homologación para terminales IOT en redes NB-IOT y LTE-M
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Sandoval Arenas, Jorge
Cómo citar
Propuesta de protocolo de homologación para terminales IOT en redes NB-IOT y LTE-M
Professor Advisor
Abstract
Las tecnologías IoT son claves en la nueva revolución de la Industria 4.0, ya que significa
la fusión de la digitalización con los procesos industriales tradicionales. Esto da como
resultado cadenas de valor inteligentes y ciclos de vida del producto que comienzan con
el desarrollo, pasan por la fabricación, el ensamblaje, la entrega, el mantenimiento del
producto, y terminan con el reciclaje.
Actualmente, Chile destaca con un 27% en la adopción de IoT en comparación al resto
de los países de la región, como por ejemplo Brasil, que cuenta con sólo un 17% de
empresas en la misma situación. También cabe mencionar que el 81% de las empresas en
Latinoamérica considera que IoT será aún más importante para los negocios en los
próximos 3 a 5 años. Se estima que las tecnologías IoT tendrán una fuerte penetración en
el mercado, en los próximos años, en particular con el desarrollo y despliegue futuro de
las redes de 5G.
Las diversas opciones que ofrece el mercado en términos de dispositivos y tecnologías es
alta, dentro de esas opciones se encuentran las tecnologías IoT celulares (cIoT) las cuales
utilizan las redes LTE para desplegarse y conectarse entre ellas, es por esto que para evitar
comprometer la infraestructura de red LTE que posee el país, es necesario diseñar un
protocolo de homologación para los terminales NB-IoT y LTE-M los cuales pertenecen
al estándar de tecnologías IoT celulares actual y al estándar futuro de 5G.
En el presente documento se describen las tecnologías involucradas además de realizarse
una contextualización del marco legal actual frente a la homologación de terminales para
la red LTE y contextualización del desarrollo de estas tecnologías en Latinoamérica.
Junto a lo anteriores se describen las pruebas técnicas dedicadas a estos dispositivos con
el fin de entregar una guía para homologar estos terminales en el territorio nacional y así
permitir el comercio de ellos sin mayores problemas. Temas como las pruebas de
radiofrecuencia, pruebas SAR, pruebas de batería y comparaciones con las otras
tecnologías son vistas en este documento para así otorgar directrices a un buen despliegue
masivo de estos dispositivos.
General note
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Eléctrico
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173967
Collections
The following license files are associated with this item: