About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El procedimiento ordinario laboral : interpretaciones acerca de la falta de contestación de la demanda y su implicancia en la jurisprudencia nacional

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEl-procedimiento-ordinario-laboral.pdf (2.310Mb)
IconIndice.pdf (348.1Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2020
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Palavecino Cáceres, Claudio
Cómo citar
El procedimiento ordinario laboral : interpretaciones acerca de la falta de contestación de la demanda y su implicancia en la jurisprudencia nacional
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Quijada Hernández, Nathalia;
Professor Advisor
  • Palavecino Cáceres, Claudio;
Abstract
El objeto de la presente investigación, es analizar los efectos de la no contestación del demandado en el procedimiento ordinario laboral y su alcance en la jurisprudencia nacional. Para ello, inicialmente, se señalarán los efectos de la rebeldía del demandado desde una perspectiva doctrinaria general, específicamente en el ámbito civil, para luego llegar al estudio de cómo ésta incide en el procedimiento ordinario laboral. Veremos que existen dos grandes teorías doctrinales sobre los efectos de la no contestación del demandado, surgiendo la interrogante de que postura es la que adoptan nuestros Tribunales de Justicia a la hora de interpretar las normas del Código del Trabajo que tratan sobre la rebeldía del demandado, específicamente cuando no contesta la demanda interpuesta en su contra. El artículo 453 N°1 inciso séptimo del Código del Trabajo señala que frente al silencio del demandado, en relación al trámite de contestación de la demanda, el Juez posee la facultad de dar por tácitamente admitidos los hechos contenidos en la demanda. Dicha facultad, ha sido objeto de dos grandes interpretaciones doctrinales en cuanto al momento procesal en que puede ser aplicada y dependiendo de aquello si se recibe o no la causa a prueba. La primera de estas interpretaciones considera que dicha facultad puede ser ejercida en la audiencia preparatoria, omitiéndose el trámite de la causa a prueba, pudiendo por tanto el Juez dictar sentencia de inmediato. La segunda de las interpretaciones señala que sólo puede ser ejercida por éste en la sentencia definitiva, no siendo posible omitir el período de prueba. Para observar cual es la tendencia jurisprudencial que aplican nuestros Tribunales en materia laboral, analizaremos las sentencias dictadas por el 1° y 2° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, desde los años 2015 a 2019, las cuales nos proporcionarán las respuestas necesarias para determinar finalmente, la interpretación doctrinal que adoptan los Juzgados en materia laboral frente a la no contestación del demandado
General note
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/175709
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account