Reducción del uso de agua en una planta de celulosa: análisis técnico y propuesta de mejora
Tesis

Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Salgado Herrera, José
Cómo citar
Reducción del uso de agua en una planta de celulosa: análisis técnico y propuesta de mejora
Professor Advisor
Abstract
El agua dulce es un recurso renovable pero no inagotable; es considerado el epicentro del desarrollo sostenible y fundamental para el desarrollo socioeconómico, la energía y la producción de alimentos, los ecosistemas saludables y la supervivencia misma de los seres humanos. Con el pasar de los años se ha visto un aumento de su uso a nivel global, a pesar de que actualmente, debido a los efectos del cambio climático, los eventos de escasez hídrica son cada vez más frecuentes.
Dentro de la industria de la celulosa y el papel, el agua toma un rol importante, ya que es utilizada en casi todas las etapas de producción. Una planta de celulosa puede llegar a tomar de una fuente natural millones de metros cúbicos por año y, debido al escenario actual de disponibilidad de agua, es que surge la preocupación de cómo es posible gestionar de manera eficiente el uso del recurso hídrico.
El siguiente trabajo tiene como propósito evaluar el consumo de agua en las distintas áreas de la planta Constitución de la Celulosa Arauco y analizar escenarios de mejoras técnicas orientadas a reducir y reaprovechar el recurso. Para cumplir los objetivos fue necesario determinar los circuitos de agua en operación normal, realizar balances de agua en cada área productiva, efectuar mediciones de flujos y hacer análisis de calidad de agua. Adicional a esto se tomó como guía estudios ya realizados en este campo, con el fin de generar una buena estrategia de reducción del uso de agua en la planta de celulosa.
Como resultado, fue posible evaluar el uso de agua en la planta Constitución, obteniendo una mirada más actualizada de los circuitos de agua, identificando fuentes importantes de recuperación y con ello, generar un conjunto de propuestas de mejora orientadas a recuperar, retratar y reincorporar el recurso hídrico. Esto permitiría reducir en un 17% el uso de agua en la planta Constitución, lo que se traduce en un ahorro de $13.532.379 mensual. Adicional a ello y dadas las similitudes de los procesos con respecto a otras plantas de la empresa Arauco, también es posible replicar estas medidas, generando un impacto importante en el ámbito del uso de agua en la industria química.
General note
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Químico
Patrocinador
Celulosa Arauco y Constitución
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/175802
Collections
The following license files are associated with this item: