Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de una empresa de productos y servicios tecnológicos para el sector frutícola cerecero
Tesis

Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Flores Barrera, Ricardo
Cómo citar
Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de una empresa de productos y servicios tecnológicos para el sector frutícola cerecero
Author
Professor Advisor
Abstract
El objetivo de este trabajo fue evaluar la factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de una empresa de productos y servicios tecnológicos que mejoren la eficiencia y productividad de los procesos en el sector frutícola cerecero, alcanzando una utilidad acumulada de al menos MMCL$ 400 en un plazo de 5 años.
El cultivo de cereza de exportación, en la última década triplicó la superficie plantada en producción, no obstante, la alta competitividad internacional hace necesario mejorar la productividad, eficacia y eficiencia de la producción de frutas de exportación, debido a las restricciones de recursos hídricos, mano de obra, energía, entre otros.
La metodología consiste en: diagnóstico y análisis del mercado potencial; síntesis estratégica con matriz de oportunidades y amenazas por segmento y factores críticos de éxito; diseño de estrategia seleccionando segmento objetivo, propuesta de valor y definición del modelo de negocio; evaluación económica y financiera; y finalmente conclusiones y recomendaciones.
El mercado potencial tiene un valor de MMCL$ 234.800 con 13291 potenciales clientes, en los segmentos viveros, productores pequeños, grandes, packing y transporte. Los segmentos objetivo son productores pequeños y grandes, para los que se ha definido un modelo de negocios que permitirá satisfacer sus necesidades respecto de la cosecha de cereza, que representa el 32% del mercado potencial total, con 3200 clientes.
La estrategia es innovar en el desarrollo de un producto (máquina de proceso automático) para la cosecha que permitirá: aumentar rendimiento diario de un cosechero en 5%; aumento de productividad de cosecha manual en 5%; aumentar productividad de cosecha diaria en 50%. El servicio es el mantenimiento programado anual del producto.
La evaluación económica indica que el proyecto es rentable, con un VAN de MMCL$ 776 y una TIR del 47%. Se usó una tasa de descuento del 21,4%, y una proyección de venta para 5 años que permitirá atender el 8,53% del segmento objetivo.
En función de los resultados del estudio, la recomendación es realizar el negocio, con las consideraciones establecidas de involucrar como propietarios a los principales productores grandes, a fin de compartir el riesgo del negocio con un socio estratégico e interesado en el éxito del proyecto, por los beneficios que le reportará, de modo que, con esta estrategia, se puedan alcanzar las metas de ventas establecidas.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176128
Collections
The following license files are associated with this item: