Abstract | dc.description.abstract | La economía del bienestar -Wellness Economy-, es una industria en auge a nivel mundial, la cual tiene un tamaño de 4,2 billones de dólares, donde la sub-categoría bienestar en el lugar de trabajo, genera movimientos por 48 mil millones de dólares anuales a nivel global (Global Wellness Institute, 2018).
En la industria del Bienestar en el lugar de trabajo encontramos a empresas que ofrecen servicios de diversa índole, algunas con servicios ocasionales como las meditación, yoga y masajes, y otras diseñan ambientes. En donde ninguna de ella ofrece un servicio continuo, como es la propuesta de Plusnap, en donde se busca fidelizar y garantizar los resultados a través de un análisis continuo, el servicio consiste en la coordinación y ambientación e implementación de espacios de esparcimiento tales como siestarios o zonas de juegos, donde los trabajadores puedan tomar pausas a mitad de jornada o distraerse por breves periodos.
Está demostrado por diversas fuentes y cada vez son más los organismos que consideran actividades de esta índole, que las pausas activas controladas aumentan indicadores de bienestar para los trabajadores y a su vez ello genera mejor rendimiento para las empresas (Rebolledo, 2017).
En base a lo propuesto se desarrolla Plusnap, una empresa que proyecta un crecimiento en ventas de un 50% cada año, esto permite a través de una tasa de descuento de un 25% , obtener un VAN de $35.824.702 y una TIR 91%, lo que demuestra que el proyecto es sustentable en el periodo evaluado, por otro lado la rendimiento de la inversión ROI llega a un valor de 9,6%.
PLUSNAP ha nacido para cubrir esta necesidad (Ver la necesidad en Anexo 1: investigación del mercado), servicios de construcción de espacios en empresas que permitan la habilitación de zonas de siestas y juegos, adicionando en ello un seguimiento en la evolución de los indicadores de bienestar, tales como; satisfacción con el lugar de trabajo, cantidad de licencias médicas, rotación de personal entre otras. | es_ES |