Movi Dent
Professor Advisor
Abstract
Con MoviDent buscamos atraer capital a un proyecto de salud dental en la Región
Metropolitana, donde la propuesta de valor se basa en dos grandes pilares.
El primero es optimizar el tiempo de traslado de los usuarios para recibir
atenciones dentales, entregando un servicio de calidad, en un formato distinto e
innovador, para lograr mayor capilaridad, con un formato más cercano y atractivo
para nuestros usuarios.
El segundo pilar para generar valor radica en realizar convenios con empresas
para acercar módulos de atención dental al mismo lugar de trabajo, y así cada
colaborar puede preocuparse de su salud bucal sin perder tiempo de traslados y
hacerlo en su horario laboral.
Las oportunidades del negocio surgen a partir de data sobre densidad poblacional
y las grandes distancias que recorren a diario los habitantes de Santiago en sus
diversos trayectos. Para poder ir durante la jornada de trabajo al dentista una
persona tarda 90 minutos en total.
Por otra parte, las empresas se interesan por tener colaboradores sanos y
comprometidos, están en una búsqueda permanente para generar condiciones
que les permitan cumplir estos objetivos.
La estimación de demanda potencial es significativa y dinámica, crece acorde al
aumento de la población en la región. La población de Santiago es de más de 7
millones de habitantes, de los cuales la mitad son potenciales clientes.
En Chile la frecuencia de visitas al dentista fue de 0,69 veces en el año 2017, lo
que es bastante bajo si lo comparamos con el promedio de los países OCDE que
es de 1,38 veces al año. 1
Como inversión inicial el Plan de Negocios considera MM$171 pesos, y con una
ronda de financiamiento para salir a buscar MM$ 330 pesos por el 70% de los
flujos. Esta inversión equivale a un 66% del total de flujos deficitarios, sin embargo
ofrecemos la opción de una TIR diferenciada logrando así el Inversionista Externo
una TIR más atractiva equivalente a un 37,43%, versus la TIR del equipo
emprendedor de 33,56% con un 34% de participación accionario, pero un 30% de
los flujos.
Enfocados en construir un relacionamiento a nivel B2H (Business to Human)
nuestro Plan de Marketing busca captar el interés de las personas dentro de las
organizaciones que toman la decisión de convenios internos, a través de visitas
periódicas, medios digitales, data bases y redes sociales que buscan posicionar
nuestra marca en la mente de los potenciales usuarios y clientes, con especial
énfasis en la calidad del servicio prestado, con precios diferenciados y orientado a
generar convenios con empresas. Lograr asegurar un flujo permanente a un ticket
promedio conocido debido al sistema de copago entre empresa y
colaborador/paciente evitando tener bajas tasas de ocupación resulta clave para la
estrategia de MoviDent.
En relación a las atenciones que se prestarán proyectamos, con una tasa de
ocupación al año 10 de un 80%, un total de 30.720 Partimos realizando 384
atenciones el año 1 con una tasa de ocupación del 20%.
El crecimiento de la empresa considera un Plan de Escalamiento de 3 etapas
consistentes con las inversiones que se realizarán para obtener una mayor
capacidad productiva. En la fase 1 contempla un carro, en la fase 2 se operará con
5 carros para llegar en la fase 3 a operar con diez carros en total.
El proyecto empieza a generar flujos positivos a partir del segundo semestre del
tercer año, tiene un VAN de MM$ 762 pesos y una TIR del 36,18%, considerando
una tasa de descuento del 15,96%.
El valor terminal a perpetuidad en escenario conservador es de MM$ 2.592, que, a
su vez, equivale a 5,2 veces EBITDA año 10. Este valor terminal del proyecto se
calculó a perpetuidad, por considerarse una vida útil indeterminada, que generará
flujos permanentes y su continuación de marcha.
General note
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGISTER EN ADMINISTRACION Bárbara Gómez Pérez [Parte I] ,
Reinaldo Cousins Hurtubia [Parte II]
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176464
Collections
The following license files are associated with this item: