Análisis de la dinámica eruptiva de las erupciones de 1893-1895, 1961 y 2015 del volcán Calbuco, X Región, Chile
Tesis

Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Castruccio Álvarez, Angelo
Cómo citar
Análisis de la dinámica eruptiva de las erupciones de 1893-1895, 1961 y 2015 del volcán Calbuco, X Región, Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
El Volcán Calbuco registra al menos 14 ciclos eruptivos desde el siglo XIX, los cuales han sido erupciones de tipo explosivas y efusivas. En este trabajo se estudian la erupción de 1893 caracterizada por episodios de crecimiento de domos y fases explosivas sub-Plinianas, la erupción de 1961 caracterizada por una transición de una fase efusiva a explosiva y la erupción de 2015 que se caracterizó por tener dos fases sub-Plinianas con un lapso de 5,5 horas.
Se realizó una caracterización de estas erupciones mediante un análisis tefroestratigráfico y textural de los depósitos de caída y del flujo de lava de 1961. Junto a esta información, se modeló numéricamente el ascenso magmático, analizando los principales factores que controlan los estilos eruptivos y su transición.
Aunque químicamente estos productos presentan una composición de andesita basáltica (52,6-56,2 % en peso de SiO_2), los cambios texturales son notables. Para las tres erupciones en estudio se distinguieron dos o tres tipos de piroclastos, donde sus principales diferencias texturales son vesicularidad y contenido de cristales. De las secuencias analizadas se observa que las erupciones del volcán Calbuco emiten el mismo tipo de material, comenzado con escorias pardas para luego pasar a escorias grises y escorias de baja densidad, altamente vesiculadas.
Mediante la modelación numérica se obtuvieron las condiciones necesarias para generar una transición del estilo eruptivo en el volcán Calbuco bajo ciertas condiciones. Las condiciones del magma pre-eruptivo de 2015 hacían que la generación de una erupción efusiva fuera muy poco probable. Sin embargo, una disminución de temperatura (880°C o menos), o una disminución de agua (3,3% o menos) o un aumento del contenido de cristales (43% o más) pudieron generar una transición del estilo eruptivo de explosivo a efusivo, tal como se sugiere que ocurrió en la erupción de 1961.
General note
Memoria para optar al título de Geóloga
Patrocinador
Proyecto FONDECYT 1170195
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176975
Collections
The following license files are associated with this item: