About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Segmentación del mercado laboral juvenil en Chile: tendencias y modalidades de la década 2010-2019

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconSegmentación del mercado laboral juvenil en Chile.pdf (2.135Mb)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2021
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Boccardo Bosoni, Giorgio
Cómo citar
Segmentación del mercado laboral juvenil en Chile: tendencias y modalidades de la década 2010-2019
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Becker Bozo, Ignacio;
Professor Advisor
  • Boccardo Bosoni, Giorgio;
Abstract
La presente investigación tiene por objetivo describir y caracterizar las tendencias y modalidades del mercado laboral juvenil en Chile para la década 2010-2019, mediante el enfoque de la segmentación de los mercados laborales. En específico, se busca comparar las condiciones del mercado laboral juvenil a lo largo de los años, tanto en relación a la población adulta como a nivel interno de los propios jóvenes, según variables sociodemográficas. Mediante el uso de la serie de Encuestas Nacionales de Empleo se realiza un ejercicio descriptivo comparativo en el periodo, para luego explorar el cúmulo de dimensiones en un análisis de correspondencias múltiples para el año 2019. La evidencia muestra una estructuración desigual y asimétrica del mercado laboral juvenil a lo largo de los años, posicionándose como un espacio donde prevalecen las condiciones de empleo vinculadas a la inseguridad, temporalidad, inestabilidad y bajos salarios, procesos que se ven agravados en términos de género y por niveles educativos. Por su parte, el análisis de correspondencias múltiples refuerza esta estructuración del mercado laboral juvenil, dando cuenta de los principales perfiles de segmentación en base a la calidad del empleo y las condiciones de segregación ocupacional. Particularmente, la población joven asalariada se asocia mayormente a las condiciones del empleo atípico, propias del mercado laboral secundario. No obstante, en base a la perspectiva de la estructura de transiciones, se recalca la necesidad de no homogeneizar a la población juvenil, reflejando las desigualdades internas y las implicancias que ello adquiere para sus trayectorias sociales. En las conclusiones se discute el papel que ha jugado la fuerza de trabajo juvenil en relación a los procesos de modernización del mercado laboral en Chile, como también las implicancias que estas modalidades de reclutamiento poseen para sus trayectorias de vida
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias Sociales, mención Sociología de la Modernización
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/178846
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account