Evaluando nombres en frutas de alta calidad : efectos de la connotación y pronunciación
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Uribe Bravo, Rodrigo
Author
dc.contributor.author
Flores Toledo, Paula
Admission date
dc.date.accessioned
2021-05-22T23:51:58Z
Available date
dc.date.available
2021-05-22T23:51:58Z
Publication date
dc.date.issued
2020-07
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179735
General note
dc.description
Tesis para optar al grado de Magíster en Marketing
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Dentro de la categoría de frutas y verduras frescas existe un bajo desarrollo de marcas.
Las pocas investigaciones que hay al respecto, se han centrado en buscar las causas
de esta situación. Así mismo, poco se ha estudiado respecto de cómo los elementos
de marca, en específico el nombre de marca, afectan la disposición y preferencia de
compra de los clientes. Esto es problemático para las nuevas variedades de frutas,
que si bien pueden ser superiores en una gran cantidad de atributos, al no tener un
nombre de marca distintivo, no pueden diferenciarse de la fruta ya existente.
En este contexto, el presente estudio examina el rol de la connotación y pronunciación
de los nombres de marca para una nueva variedad de fruta de alta calidad. Mediante
un experimento factorial, se analizaron los efectos de la connotación y pronunciación
en la preferencia de marca de 4 posibles nombres de marca para una nueva variedad
de ciruela.
Los resultados mostraron que la connotación tiene un efecto directo significativo en la
preferencia de marca. Así, los nombres sugerentes (alta connotación) fueron
preferidos a los no sugerentes (baja connotación). Además, la pronunciación no tiene
un efecto directo significativo, pero su interacción con la connotación si resultó
significativa. Esta interacción es interesante de analizar como una moderación, ya que
en un nombre sugerente, la pronunciación difícil potencia el efecto sobre la preferencia
de marca, sin embargo, en los nombres no sugerentes, lo perjudica. Finalmente, en
general, los consumidores prefirieron para esta variedad de fruta de alta calidad, un
nombre de marca sugerente de difícil pronunciación.