Tránsito entre enfoques y modelos de Programas Sociales de intervención en pobreza desde la perspectiva de participantes y líderes/as comunitarios/as. Estudio de casos del Programa Acción Fortalecimiento de la Vida en Comunidad (FOSIS) a partir del policy frames analysis
Tesis

Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Peroni Fiscarelli, Andrea
Cómo citar
Tránsito entre enfoques y modelos de Programas Sociales de intervención en pobreza desde la perspectiva de participantes y líderes/as comunitarios/as. Estudio de casos del Programa Acción Fortalecimiento de la Vida en Comunidad (FOSIS) a partir del policy frames analysis
Author
Professor Advisor
Abstract
En América Latina se ha analizado el desarrollo de las políticas de protección social, cuyos enfoques suelen
ser discutidos entre actores políticos y técnicos, sin ser claro cómo las comunidades destinatarias los
comprenden y visualizan en la implementación de los programas. A partir de esa premisa, este estudio
explora los principales enfoques de políticas de protección social que caracterizan la implementación de un
programa comunitario de intervención en pobreza desde las experiencias y significados de participantes y
líderes/as comunitarios/as. A partir de ello, se busca identificar enfoques y modelos apreciativos de
programas sociales que caracterizan al programa, utilizando el modelo teórico de policy frames analysis. Se
realizó un estudio cualitativo en el marco del Programa Acción Fortalecimiento de la Vida en Comunidad
del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), organismo del Ministerio de Desarrollo Social y
Familia del Gobierno de Chile, analizándose un caso rural y un caso urbano en la Región de Valparaíso. Se
realizaron grupos focales y entrevistas semi-estructuradas, participando 20 personas, y se efectuó un análisis
de contenido cualitativo. Como resultados, se describen para cada caso de estudio los diversos enfoques
asociados a cinco dimensiones de las políticas de protección social: el rol social del Estado, los fundamentos
teórico-normativos, el alcance poblacional, la interacción entre los actores involucrados y el nivel de acción.
A partir del análisis de policy frames, se identifican cómo se relacionan estos enfoques entre sí,
constituyéndose en enfoques hegemónicos, complementarios y antagónicos. Posteriormente, a modo de
análisis transversal, se configuran tres modelos apreciativos del programa analizado, reconociéndose la
presencia hegemónica de un modelo promocional-comunitarista, y la presencia secundaria de los modelos
carencial-residualista e institucional-universalista. Finalmente, se discute sobre la coexistencia y tránsitos
entre estos tres modelos de programas sociales, y se reflexiona sobre la posibilidad de avanzar hacia un
enfoque de derechos en las políticas comunitarias de intervención en pobreza, y hacia una mirada relacional
y distributiva de este fenómeno. Asimismo, se analizan las posibilidades de articular la focalización y el
universalismo como perspectivas complementarias, la importancia de potenciar una participación
comunitaria inclusiva y diversa, y de fortalecer lo comunitario como estrategia y unidad de intervención.
Posteriormente, se propone avanzar en el desarrollo de políticas de intervención en pobreza fundadas en un
modelo comunitarista-institucional, que articule factores endógenos y exógenos a las comunidades para la
promoción de su bienestar. Para finalizar, se proponen recomendaciones al programa para potenciar la
incorporación de los enfoques actuales de protección social en América Latina
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias Sociales con mención en Sociología de la Modernización
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179900
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ardito Aldana, Lorena (Universidad de Chile, 2007)
-
Muñoz, Nicolás; Asún, Rodrigo; Zúñiga, Claudia (Pontifica Univ Javeriana, Fac Psych, 2020)El presente trabajo tuvo como objetivo identificar el rol de la clase social en la participación o no participación de las personas en acciones de protesta, en el marco de las movilizaciones socioambientalistas, llevadas a ...
-
Fuentealba Romero, Nicole (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021)Este artículo sistematiza los estudios sobre paternalismo industrial en Chile desarrollados en las últimas décadas, abarcando tanto la extensión del territorio como las áreas productivas de la economía nacional, unificando ...