El salto digital para las Mipyme del sector comercial, servicios y manufactura
Tesis

Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Braga Calderón, Iván
Cómo citar
El salto digital para las Mipyme del sector comercial, servicios y manufactura
Author
Professor Advisor
Abstract
La transformación digital ha generado cambios importantes en las empresas generando que pasen de un modelo de negocios centrado en los productos hacia un modelo enfocado en el cliente. En los últimos años, las costumbres y preferencias de los clientes han cambiado como consecuencia de la digitalización. Las personas son cada vez más digitales y permanecen más tiempo conectados a través de sus celulares, computadoras, u otro dispositivo digital.
Las MYPIME representan más del 90% de las empresas del Perú, en consecuencia, tienen una importante participación en el desarrollo de la economía y del país. En la actualidad, existe un importante sector de las MIPYME que aún no ha iniciado el proceso de transformación digital por desconocimiento, falta de interés o de recursos. No obstante, este proceso es fundamental para que estas organizaciones aseguren la continuidad y crecimiento de sus operaciones.
De acuerdo con el análisis realizado, estas organizaciones tienen problemas que deben ser atendidos, tales como la: (i) falta de investigación de mercados, (ii) falta de innovación tecnológica, (iii) falta de organización interna, entre otros. El análisis detallado de sus intereses y falencias será la base para desarrollar una propuesta de servicios que logre alcanzar sus requerimientos y expectativas.
Por otro lado, es necesario generar una oferta de servicios dirigido a las MIPYME, dado que una gran cantidad de empresas consultoras están, principalmente, enfocadas en atender a las medianas y grandes empresas. Además, es fundamental promover servicios que contribuyan al desarrollo y la solidez de la organización.
Los análisis realizados permiten inferir que, en el corto o mediano plazo, se generará una importante demanda de servicios relacionados a la transformación digital. Por ello, se estima que, de acuerdo con las condiciones actuales, se puede desarrollar una propuesta que sea económicamente viable y que brinde resultados favorables en un periodo aproximado de 5 años, así como alcanzar una rentabilidad atractiva para su ejecución.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/180092
Collections
The following license files are associated with this item: