Noticiarios centrales y la cobertura de la protesta social en Chile: el caso del movimiento NO + AFP (2016-2017)
Tesis

Publication date
2020-07-27Metadata
Show full item record
Cómo citar
Amigo Latorre, Bernardo
Cómo citar
Noticiarios centrales y la cobertura de la protesta social en Chile: el caso del movimiento NO + AFP (2016-2017)
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente texto corresponde a la memoria de título en el marco de la carrera de sociología en la Universidad de Chile. Estudio de caso cuyo objetivo es responder la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo se configuran las representaciones televisivas en torno a la cobertura de hitos de protesta y movilización del movimiento social NO + AFP (2016-2017), en los noticiarios centrales de los principales canales chilenos de televisión abierta (Mega, Canal13, CHV y TVN)?
La televisión en tanto medio de comunicación ocupa un rol privilegiado en la construcción de representaciones sociales (Cariola & Pacheco, 2018), teniendo en Chile consumo promedio diario de TV abierta de 2 horas 16 minutos para el año 2017, consumo de una índole principalmente informativa (28%) (CNTV, 2018). La problematización dialoga las representaciones televisivas con la matriz socio-política chilena y los nuevos movimientos sociales (Ruiz, 2012) (Garretón 2015) en tanto éstos últimos representan la irrupción de nuevos marcos de acción colectiva relevantes en el período chileno (2011-2019) (Sotomayor, 2019).
La metodología de investigación cruza elementos de la teoría de agenda, de encuadre y de la sociología audiovisual, cruzando técnicas cualitativas y cuantitativas: estadísticas descriptivas multi-variables, análisis de discursos y teoría fundamentada. La principal tesis del estudio afirma la presencia de un sesgo cultural tecnocrático que opera en las representaciones de los cuatro canales en torno a la protesta social NO + AFP, que se fundamenta en una representación de actores similar (71,5% recurrencias de cobertura); testimonios solo como drama, coordinadora como organización únicamente convocante a marchas pero con otros llamados y propuestas erróneas técnicamente, AFP interpeladas pero con diagnósticos expertos, y con una autoridad gubernamental encargada de elaborar política pública junto a expertos técnicos, pero sin profundizar, desde la cobertura, en dicha elaboración
General note
Memoria para optar al Título de Sociólogo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/180121
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Pavez Álvarez, Cristóbal (Universidad de Chile, 2019)La captura del regulador es un fenómeno que abarca una multiplicidad de eventos y situaciones, donde un organismo estatal muestra en sus acciones una apariencia de estar velando por los intereses particulares del sector ...
-
Gallegos Salazar, Vanessa Francisca (Universidad de Chile, 2020)
-
Piña González, José Daniel (Universidad de Chile, 2018)La presente tesis desarrolla las reformas procesales introducidas al Decreto Ley 211 en el contexto de la criminalización de la colusión, con el objeto de analizar críticamente las deficiencias del diseño dual utilizado ...