Diseño metodología aumento productividad en terceros para la minería
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Jofré Rojas, Enrique
Cómo citar
Diseño metodología aumento productividad en terceros para la minería
Author
Professor Advisor
Abstract
Evidencia reciente muestra que en el sector minero nacional es posible apreciar una disminución en la productividad cercana al 40%. Existe una creciente preocupación por mejorar dicha realidad e incrementar la productividad de servicios externalizados. El objetivo de esta tesis es el diseño de una metodología que aumente la productividad de los servicios tercerizados en plantas concentradoras de compañías mineras. Se desarrolló y se sometió a pruebas en terreno una aplicación (APP) digital como herramienta de innovación en el control de productividad de las empresas contratistas.
Se definió el uso de una metodología SMART, la cual considera tres etapas en su estructura, y son: diagnóstico, intervención y control. Se seleccionó una planta concentradora de una faena minera de la Región de Antofagasta, en ella se llevó a cabo un diagnóstico a fin de establecer líneas base y determinar su posición dentro del promedio de la industria. El diagnóstico permitió identificar las variables de mayor impacto en el control de la productividad y los elementos que requieren ser estandarizados.
Se pudo observar una baja en el rendimiento de un 27% respecto al quinquenio anterior. A partir de ello se logra una optimización significativa, ya que el 85% de los servicios y costos en una concentradora provienen de la externalización. Si se aplican las variables estandarizadas identificadas en la tesis, a todos los contratos, a través de un proceso de mejora continua, se pueden lograr mejoras de un 10% en la productividad de todos los servicios y una reducción de costos de un 2%.
Finalmente, existe una oportunidad de alto valor e impacto al realizar una transformación digital en plantas concentradoras de la gran minería, gestionando oportunamente las desviaciones en tiempo real para incrementar la productividad en hasta un 54% todo ello mediante desarrollos tecnológicos digitales innovativos.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/180219
Collections