Browsing by Title Escuela de Salud Pública
Now showing items 258-277 of 372
-
(Universidad de Chile, 2022)Antecedentes: Cáncer es una enfermedad no transmisible, siendo la neutropenia febril (NF), una complicación grave. Objetivo: Estimar la sobrevida a 5 años en pacientes oncológicos-infantiles de un centro de salud de ...
-
(Sociedad Médica de Santiago, Chile, 2021)Background: Weight regain (WR) after bariatric surgery is common. Several factors involved in WR have been identified, but there has been little research on specific eating habits such as eating snacks rather than regular ...
-
(Universidad de Chile, 2010)Objetivo Modelar el comportamiento de la mortalidad infantil en Nicaragua y Costa Rica para el periodo 1978-2008 para determinar si se cumplirán las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en estos países para el ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los sistemas de atención prehospitalaria (APH) mejoran la posibilidad de sobrevivir al trauma. Además, son un elemento decisivo a la hora de determinar pronósticos en patologías tiempo dependiente. Con el objetivo de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Antecedentes. La vacunación permite el control de las patologías prevenibles por vacunación, incluido el COVID-19, y la efectividad depende del momento de administración. La oportunidad de vacunación se define como el ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Introducción: La pandemia de COVID-19 incrementó el orientalismo, que es el estilo de pensamiento basado en la dicotomía Oriente y Occidente. Simultáneamente, la ansiedad y el miedo en la población generó un exceso en el ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Introducción: El pago por desempeño (P4P) es una estrategia usada en atención primaria para motivar económicamente el desempeño de equipos y mejorar la calidad del cuidado de pacientes cardiovasculares. En Chile, esta ...
-
(Academia Diplomática de Chile “Andrés Bello", 2021)
-
(Universidad de Chile, 2024)La Participación Social [PS] se ha consolidado como un elemento fundamental para las Políticas Públicas de Salud Mental [SM], siendo reconocida como una condición en sí misma para la SM y para la mejora de la calidad de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La Participación Social [PS] se ha consolidado como un elemento fundamental para las Políticas Públicas de Salud Mental [SM], siendo reconocida como una condición en sí misma para la SM y para la mejora de la calidad de ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Introducción: El ataque cerebrovascular (ACV) es la primera causa de muerte en el país. La evidencia muestra que el 90% de los infartos cerebrales son atribuibles a factores de riesgo modificables, entre ellos la dieta ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La caries dental, enfermedad crónica relacionada con la alimentación, genera gastos en salud e impacta negativamente la calidad de vida, siendo un problema global. El azúcar se describe como el principal ingrediente ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Antecedentes: El consumo de alcohol es un factor de riesgo para múltiples enfermedades, sin embargo, se conoce poco sobre la relación del uso de alcohol y consecuencias sociales. Objetivo: Determinar asociación entre ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Chile es un país con un elevado gasto de bolsillo en salud, del cual, aproximadamente el 30% se produce secundario al acceso a medicamentos. Este último se encuentra inversamente asociado al nivel socioeconómico, indicando ...
-
(Universidad de Chile, 2016)En Chile, el actual modelo de intervención de promoción de la salud y prevención de enfermedades bucales, plantea como una de sus estrategias “Promover el cuidado de la salud bucal desde el la gestación”. La Garantía ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Actualmente se estima que existen cerca de mil millones de personas viviendo con algún tipo de discapacidad, cifra que iría incrementándose por envejecimiento poblacional. Chile no está exento de esta realidad, por esto ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Antecedentes: En Chile, durante las últimas décadas, la migración internacional ha aumentado, llegando a 1.251.225 personas en 2018. De ellas 48,4% son mujeres. Este fenómeno es dinámico. La incorporación de enfoques como ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El incremento de la migración en Chile, ha provocado un aumento de las demandas sanitarias por parte de esta población, especialmente en salud materno infantil, debido a las características demográficas de la población ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las personas de las diversidades de sexo y género guardan una historia de ser consideradas patologías y/o trastornos dentro de las ciencias de la salud, en donde incluso se crearon instrumentos que buscaban revertir ...