Oportunidad de vacunación de dosis secuenciales de COVID-19 en Perú: cohorte retrospectiva utilizando datos del registro nominal de vacunación
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Alfaro Morgado, Tania
Cómo citar
Oportunidad de vacunación de dosis secuenciales de COVID-19 en Perú: cohorte retrospectiva utilizando datos del registro nominal de vacunación
Author
Professor Advisor
Abstract
Antecedentes. La vacunación permite el control de las patologías prevenibles por vacunación, incluido el COVID-19, y la efectividad depende del momento de administración. La oportunidad de vacunación se define como el tiempo que transcurre entre que la persona es elegible hasta que recibe la vacunación.
Objetivo. El objetivo fue estimar la oportunidad de vacunación en mayores de 18 años en Perú de las dosis 2, 3 y 4 de la vacuna de COVID-19 y evaluar factores que influyen en el retraso de la administración.
Métodos. Estudio de cohorte retrospectiva que incluyó a personas que recibieron la primera dosis de COVID-19. Se utilizó la base de datos del RNVe disponible públicamente, con datos nominales y anonimizados. Luego de la descripción de la campaña, se estimó el tiempo para alcanzar el 50% y el 70% de probabilidad de vacunación y la media restringida para las dosis 2, 3 y 4. Finalmente se estimaron los hazard ratio de las variables sociodemográficas incluidas.
Resultados. Se administraron 72 millones de dosis. El porcentaje, con respecto a la primera, de las dosis 2, 3 y 4 fue de 97%, 85% y 31%, respectivamente. El tiempo para alcanzar el 50% de vacunación para las dosis 2 y 3 fue de 2 y 81 días. La media restringida para la dosis 2, 3 y 4 fue de 47, 212 y 663 días, respectivamente. Ser hombre, menor de 60 años y vivir en departamentos alejados de Lima se identificaron como factores que disminuyen la oportunidad de vacunación.
Conclusiones. Se observan retrasos en la oportunidad de vacunación que aumentan conforme avanza la campaña, lo que podría haber disminuido la efectividad de la vacuna. Esta información es relevante para el diseño e implementación de políticas públicas de inmunización en Perú y otros países de Las Américas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Salud Pública
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203935
Collections
The following license files are associated with this item: