La amenaza del cambio climático a la salud de la población y la necesidad urgente de actuar
Artículo
Open/ Download
Access note
Acceso Abierto
Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Palmeiro Silva, Yasna K.
Cómo citar
La amenaza del cambio climático a la salud de la población y la necesidad urgente de actuar
Author
Abstract
Climate change is associated with negative health outcomes, such as cardiovascular and respiratory diseases. This article analyses the threat of climate change on population health and the urgent need to implement measures to avoid this damage. Heat vulnerability, heatwave exposures, and wildfire exposure to forest fires have increased in Chile. In 2018, the annual mean concentration of fine particulate matter (PM2.5) exceeded the safe level proposed by the World Health Organization, increasing the risk of negative health outcomes. Thus, multidisciplinary and intersectoral mitigation and adaptation policies are needed. Among other elements, mental health impacts of climate change, health education provided by health workers to reduce negative health impacts of climate change, greater engagement of academia to generate evidence useful for policy-making processes and a better articulation between central and local governments should be considered. Finally, achieving a healthy population should be the aim of all these policies and efforts. El cambio climático está asociado con resultados de salud negativos, como enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Este artículo analiza la amenaza del cambio climático sobre la salud de la población y la urgente necesidad de implementar medidas para evitar este daño. La vulnerabilidad al calor, la exposición a olas de calor y la exposición a incendios forestales a incendios forestales han aumentado en Chile. En 2018, la concentración media anual de partículas finas (PM2.5) superó el nivel seguro propuesto por la Organización Mundial de la Salud, lo que aumenta el riesgo de resultados negativos para la salud. Por lo tanto, se necesitan políticas de mitigación y adaptación multidisciplinarias e intersectoriales. Entre otros elementos, los impactos del cambio climático en la salud mental, la educación para la salud proporcionada por los trabajadores de la salud para reducir los impactos negativos del cambio climático en la salud, una mayor participación de la academia para generar evidencia útil para los procesos de formulación de políticas y una mejor articulación entre los gobiernos central y local. considerado. Finalmente, lograr una población sana debe ser el objetivo de todas estas políticas y esfuerzos.
Indexation
Artículo de publicación ISI Artículo de publicación SCIELO
Quote Item
Rev. Med. Chile 2020; 148: 1652-1658
Collections
The following license files are associated with this item: