Metodología para integración del proceso Mina & Planta
Tesis

Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Zaviezo Schwartzman, Luis
Cómo citar
Metodología para integración del proceso Mina & Planta
Author
Professor Advisor
Abstract
En la industria minera contantemente se habla respecto de la productividad que se debe alcanzar para mantenerse competitivo, y para un negocio que requiere una alta inversión, posee buen grado de incertidumbre, la mayoría de las operaciones utilizan la metodología de Integración Mina & Planta como filosofía para producir más por unidad de tiempo. Sin embargo, habiendo visto como se implementa esta filosofía en algunas compañías mineras, sumado a las opiniones de profesionales del rubro, se ha logrado detectar que no todas las compañías implementan correctamente la metodología, simplemente no se tiene experiencia al respecto o bien solo se habla de ella sin hacerla real, lo que no permite agregar el valor que se promete o se ha conseguido en otros sitios.
Entonces, este proyecto de tesis consiste en definir una metodología clara y simple, para que en las compañías mineras, independiente del lugar o región en donde se encuentren, logren implementar adecuadamente la filosofía de Integración de Mina & Planta, y con ello generar más valor o excedentes en un determinado periodo de tiempo. Para concretar lo anterior, revisaremos primero los conceptos teóricos en que se sustenta, luego construiremos un modelo en el cual la metodología pueda desarrollarse, para finalmente establecer la metodología y justificarla económicamente.
Para responder la clásica pregunta de ¿Dónde está el Negocio?, la metodología propone agregar valor en las compañías mineras, casi sin realizar ningún tipo de inversión o muy marginal, ya que los beneficios que se obtendrían serian a partir de la integración de los procesos ya existentes hacia un fin común, o sea, un proceso global más eficiente.
Respecto de los plazos o tiempos en que la implementación de esta metodología comienza a entregar frutos, la experiencia ha demostrado que los plazos son casi inmediatos, de uno a dos meses para los primeros resultados de agregación de valor, lo cual también se ha visto, tiene una curva de tendencia creciente y logra una estabilidad o madures al cabo de un año aproximadamente. Desde el punto de vista de los resultados, los más plausibles son los relacionados con una baja en los costos de operación global, la generación de más elemento de valor por unidad de tiempo, o sea, un mayor margen por unidad y más unidades producidas. También, hay otro tipo de resultados que son menos cuantificables, como por ejemplo que los equipos de trabajo lo hacen sobre un fin común, lo que permite estrechar lazos y generar las confianzas que repercuten en los cambios culturales que las compañías tanto valoran.
Lo mejor de la Integración de Mina & Planta, los elementos para hacerla efectiva casi siempre están dentro de la organización, por lo cual si se cuenta con un buen patrocinador, un mínimo de inversión y se aplica el método propuesto, se pueden aumentar los excedentes entre un 5% al 8%, al cabo de un año de implementación, según demuestran los casos estudiados.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181487
Collections
The following license files are associated with this item: