“Garden Dreams"
Professor Advisor
Abstract
Garden Dreams, es un lugar de recreación y esparcimiento para adultos mayores en la
comuna de Concepción, región del Biobío. En una innovadora modalidad diurna en
donde encontrarán cuidados y atención personalizada enfocadas en generar una vida
social activa y desarrollo de actividades permita mantener las condiciones físicas y
sicológicas de autovalencia de cada uno de los usuarios. Buscamos entregar un servicio
diferenciado y especializado que genere el equilibrio entre aprender y hacer.
Contamos con diversas actividades y prestaciones que permitirán que los usuarios
desarrollen el su lado social, artístico y participativo, de manera de acompañar su
cuidado, pensando en el propio usuario y también para sus familias y cercanos.
Se genera valor proyectando ingresos netos totales al 10° año por más de MM$1.394 a
través de una venta directa por servicio. Competimos con una estrategia de nicho con
enfoque en la diferenciación, generando una ventaja competitiva a través los recursos,
capacidades y estrategias funcionales, permitiendo depender sólo de los flujos
provenientes de la operación.
Para la puesta en marcha del proyecto se requiere inversión al año 0 por MM$101, de
los cuales el 40% es financiado por los fundadores y se ofrece el 55% de la propiedad
de la compañía por una inversión de MM$61 de pesos, los cuales soportarán el capital
de trabajo de los primeros años. Al evaluar el proyecto en un horizonte de 10 años se
visualiza la construcción de valor con un VAN por más de MM$357 a perpetuidad y una
TIR del proyecto de 40,80%.
Este proyecto tiene un gran atractivo y potencial de desarrollo, considerando que se
encuentra enfocado en un segmento de la población que está creciendo a una tasa del
3,88% anual (INE 2017). El presente proyecto tiene como finalidad entregar un servicio de recreación y
esparcimiento a las personas adultas mayores (mayores de 65 años) durante el día en la
comuna de Concepción, región del Bio Bío, donde cuenten con cuidados y atención
personalizada, una vida social activa y desarrollen actividades que les permita mantener
sus condiciones físicas y sicológicas de autovalencia. Se busca otorgar un servicio
diferenciado que equilibre el aprender y hacer.
El modelo de negocio escogido por el cual se quiere identificar y posicionar en el mercado
Garden Dreams, corresponde a un servicio que entregue valor a los usuarios mejorando y
manteniendo la calidad de vida, a través de la entretención y esparcimiento.
Se genera valor proyectando ingresos netos totales al 10° año por más de MM$1.394 a
través de una venta directa por servicio. Graden Dreams compite con una estrategia de
nicho con enfoque en la diferenciación, generando una ventaja competitiva a través de sus
recursos, capacidades y estrategias funcionales, permitiendo depender sólo de los flujos
provenientes de la operación.
Se capitalizará una inversión por MM$101, de los cuales el 40% es financiado por los
fundadores. Se ofrece el 55% de la propiedad de la compañía por una inversión de MM$61
de pesos, los cuales soportarán el capital de trabajo de los primeros años. El atractivo del
proyecto se verifica al evaluarlo a un horizonte de 10 años donde se visualiza la
construcción de valor con un VAN por más de MM$357 a perpetuidad y una TIR del
proyecto de 40,80%.
Descrito lo anterior se puede inferir que este proyecto de negocio tiene un gran atractivo y
desarrollo en el tiempo, ya que se encuentra enfocado en un segmento de la población
que está creciendo a una tasa del 3,88% anual (INE 2017), lo que impulsa la
implementación de esta iniciativa.
General note
Tesis de Magíster en Administración Soto Zerené, Mauricio [Parte I], Ellis Muñoz, Christian [Parte II]
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181539
Collections
The following license files are associated with this item: