Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de crear una empresa dedicada a la comercialización de bebidas alcohólicas y productos relacionados bajo el modelo de tienda oscura en el Sector Oriente de Santiago
Tesis

Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Flores Barrera, Ricardo
Cómo citar
Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de crear una empresa dedicada a la comercialización de bebidas alcohólicas y productos relacionados bajo el modelo de tienda oscura en el Sector Oriente de Santiago
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo tuvo por finalidad evaluar la factibilidad estratégica, técnica y económica de crear una empresa dedicada a la comercialización de bebidas alcohólicas y productos relacionados bajo el modelo de tienda oscura en el sector oriente de Santiago, que permita obtener una utilidad neta acumulada de 50 MM CLP en el tercer año. Con la aparición del Covid19, los modelos de negocio se han tenido que adaptar a las nuevas circunstancias, masificando en particular este modelo operativo, que ha permitido el funcionamiento de servicios pese a las restricciones de distanciamiento social.
La metodología usada en este trabajo consideró la elaboración de un diagnóstico del mercado, los clientes, competidores, socios clave y entorno. Con ello se elaboró una estrategia comercial para el segmento objetivo. Finalmente, se confeccionaron los análisis financieros que avalan la viabilidad económica del proyecto.
De acuerdo al análisis de la industria, el tamaño de mercado potencial del negocio en el sector oriente de la RM es de 95 MM USD al año. Este mercado puede ser dividido en cuatro segmentos heterogéneos. El segmento objetivo son las personas pertenecientes al estrato social ABC1 que son asiduos a los eventos sociales. Este segmento se caracteriza por tener una muy buena percepción del servicio propuesto y tener el ticket promedio más alto. El tamaño de este segmento es de 32 MM USD.
La propuesta de valor hacia el cliente está dada por la rapidez en los tiempos de entrega, la disponibilidad horaria del servicio y la accesibilidad móvil, esto de acuerdo a los atributos que el segmento objetivo más valoró. El posicionamiento es ser un servicio de despacho a domicilio de alcohol, confiable y rápido, disponible en horarios no tradicionales .
Respecto a los competidores, de los siete analizados, solo dos han desarrollado modelos basado en venta online y despacho on demand, lo que abre un espacio para la operación de servicios con este modelo. Respecto a los proveedores de última milla y proveedores de bebidas alcohólicas, ambos se encuentran en industrias concentradas, dándoles mayor poder de negociación respecto a los clientes que atienden.
La evaluación económica del proyecto resultó favorable en su escenario base, generando más de 50 millones CLP de utilidades al final del tercer año. La inversión inicial es de 163.631.129 CLP, el VAN es de 190.698.176 CLP y la TIR de 71%. La tasa de descuento utilizada fue de 10% calculada con el método TMAR. Finalmente, el análisis de sensibilidad reveló que existe una alta dependencia de los niveles de ventas en la utilidad esperada. Como recomendación, se sugiere revisar las expectativas futuras de los niveles de crecimiento y competencia en el mercado, ya que, al estar en una situación volátil como la que ha generado la crisis sanitaria, la variación de estos factores podría afectar sustancialmente la evaluación estratégica y económica del presente proyecto.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181788
Collections
The following license files are associated with this item: