Valoración Empresa Anónima Sector Automotriz
Author
Professor Advisor
Abstract
Una empresa presenta un distinto valor, dependiendo de la posición de comprador o vendedor,
y esto se debe principalmente a economías de escala, economías de complementariedad, distintas
percepciones, entre otras. Por tanto, es importante intentar dar respuesta a la siguiente interrogante
“¿Cuánto vale una empresa?”, y deslumbrar aquellos factores internos y externos que influyen en su
valor.
El identificar el valor de una empresa, resulta fundamental en el momento en el que se busca
financiar nuevas estrategias corporativas. Hay que comprender, que los mercados en los que nos
encontramos inmersos, resultan sumamente competitivos, y por eso es que resulta importante la
“valoración de empresas”, pues es el proceso por el cual se busca cuantificar los elementos que
constituyen el patrimonio, la actividad, el potencial o cualquier otra característica relevante, que
caracterice la empresa, y nos permita comparar respecto a la competencia que esta presenta.
Existe una cantidad reducida de métodos para realizar una “valoración”, y es importante
destacar que al momento de valorizar una compañía, se debe comparar más de un resultado bajo
distintos métodos. En nuestro país, el método más utilizado es el de, flujo de caja descontados.
Para efectos de este trabajo de tesis, se investigara y aplicara el método de múltiplos que es,
fácilmente influenciable por las condiciones actuales del mercado.
La empresa estudiada, actualmente la empresa se dedica a la importación de partes y accesorios
de automóviles, donde destacan los repuestos Hyundai, Thule, Sonax, Beste y Bosch; siendo este
último cliente el que aporta el 60% de los productos en la cartera de ventas, y que estudiaremos en el
capítulo de proyecciones, pues es una empresa que aunque no posee participación, se involucra
indirectamente a través de sus convenios y metas por la exclusividad en la proyección de ventas de
la compañía.
Los productos importados son: correas, porta equipajes, artículos de limpieza, generadores,
amortiguadores, compresores, alarmas, inyección diésel, bobinas, motor de arranque, entre otros.
La empresa desarrolla todas sus líneas de negocio en Chile, Perú y Colombia. Chile es la matriz
del grupo representando a nivel de ventas el 70%, luego continúa Perú con un 20% y Colombia con
un 10%. Sus empleados son alrededor de 500, concentrado principalmente en equipo de venta y en
control de stock.
Su principal competidor opera en los tres países, pero no cotiza en bolsa por lo cual no se
encuentra obligado a entregar sus EEFF al público. Por este motivo, es que para la valoración se
buscaron de referencia empresas en el mercado EEUU, que presentaran características similares y
que por normativa exponen sus EEFF y se disponibilizan a través de sus sitios web.
Sus principales clientes son SODIMAC, EASY y micro empresas dedicadas a la reparación de
vehículos.
General note
Tesis de Magíster en Finanzas Daniela Mondaca [Parte I método de valoración de múltiplos, valoración a 2018, años reales 2014-2017; proyección 2018-2022 ] , Denisse Ancán [Parte II método de flujo de valoración por flujo de caja descontado, valoración a 2018, años reales 2014-2017; proyección 2018-2022 ]
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181969
Collections
The following license files are associated with this item: