Valoración El Puerto de Liverpool
Professor Advisor
Abstract
La técnica de valorización de empresas es una herramienta que permite tomar
decisiones de inversión sobre el valor bursátil de una empresa, pudiendo discriminar
entre empresas sobrevaloradas o subvaluadas. El resultado de la valorización depende
directamente la calidad de información que se posea, como del conocimiento de la
empresa y su industria en la economía, por cuanto las estimaciones de los flujos futuros
o del rubro afectan el resultado de la valorización.
La presente tesis presenta la valorización de El Puerto de Liverpool, empresa dedicada
al rubro del retail en México, la cual se sitúa en el puesto 1711 de las empresas de retail
a nivel mundial y, a nivel nacional, se encuentra dentro de las 10 empresas que lideran
el sector en México2
. En cuanto a la situación económica de México, esta muestra una
desaceleración influenciada por las tensiones económicas a nivel mundial; durante el
2017 el crecimiento fue del 2,3%, un 2% durante 2018 y se proyecta un 1,6% para el
2019. Para el año 2020 se espera un crecimiento cercano al 2%. La inflación se
encuentra controlada dentro del intervalo 2% al 4%, lo cual se encuentra alineado a los
objetivos del Banco Central de México. La tasa libre de riesgo durante el último semestre
del 2019 fluctuado a la baja, desde un 8,65% en enero a un 7,57% en junio de 20193
. Se
proyecta que el rubro del retail mantenga un crecimiento en torno al 2,2%4
.
El método de valorización por múltiplos consiste en valorar una empresa con objeto de
hallar su valor de mercado por analogía a través del valor de mercado de otras
compañías comparables. La metodología consiste en que los múltiplos poseen una
relación entre la cotización de las acciones y con alguna magnitud financiera de la
empresa. Para la valorización de Liverpool, se estimó su valor comparándola con
empresas de la misma industria con similares características, mismo rubro y ubicadas
en México. Mediante este método, se obtuvo $108,75 por acción, lo que se encuentra
1,8% por sobre el precio de mercado. La técnica de valorización de empresas es una herramienta que permite tomar
decisiones de inversión sobre el valor bursátil de una empresa, pudiendo discriminar
entre empresas sobrevaloradas o subvaluadas. El resultado de la valorización depende
directamente la calidad de información que se posea, como del conocimiento de la
empresa y su industria en la economía, por cuanto las estimaciones de los flujos futuros
o del rubro afectan el resultado de la valorización.
La presente tesis presenta la valorización de El Puerto de Liverpool, empresa dedicada
al rubro del retail en México, la cual se sitúa en el puesto 1711 de las empresas de retail
a nivel mundial y, a nivel nacional, se encuentra dentro de las 10 empresas que lideran
el sector en México2
. En cuanto a la situación económica de México, esta muestra una
desaceleración influenciada por las tensiones económicas a nivel mundial; durante el
2017 el crecimiento fue del 2,3%, un 2% durante 2018 y se proyecta un 1,6% para el
2019. Para el año 2020 se espera un crecimiento cercano al 2%. La inflación se
encuentra controlada dentro del intervalo 2% al 4%, lo cual se encuentra alineado a los
objetivos del Banco Central de México. La tasa libre de riesgo durante el último semestre
del 2019 fluctuado a la baja, desde un 8,65% en enero a un 7,57% en junio de 20193
. Se
proyecta que el rubro del retail mantenga un crecimiento en torno al 2,2%4
.
La proyección de Flujos de caja libres recogió los datos al 2Q del 2019 y las proyecciones
de los años 2020 al 2024, utilizando un crecimiento del 12% (promedio real anual), lo
que está en línea con el crecimiento en salas de venta y ventas omnicanal, como también
de la estrategia de disminuir los costos de distribución. Como resultado de la valorización
al mes de junio de 2019 fue de $135,98 un 27,24% superior a su precio de mercado.
General note
Tesis de Magíster en Finanzas Jaime Sepúlveda Flores [Parte I método de valorización por múltiplos ] , Javier Galdames Inostroza [Parte II mediante flujos de caja libres ]
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181976
Collections
The following license files are associated with this item: