“CIBO FOOD”
Author
Professor Advisor
Abstract
Según información de la Organización de las Naciones Unidas, anualmente un tercio de
los alimentos se desechan o desperdician a nivel global, esto en números equivale a
1.300 millones de toneladas. En Chile la situación es muy similar, según el 2° Boletín de
Perdidas y Desperdicios de alimentos de FAO, estiman que anualmente se desperdician
63,3 Kilos de pan por grupo familia, representado un 16,7% de consumo promedio de la
población Nacional. En agosto 2020, se dio un paso relevante en el ámbito político en
contra la problemática de los desperdicios de alimentos, el Senado aprobó y despachó a
la Cámara de Diputados el proyecto que regula la distribución de alimentos aptos para el
consumo, donde se establece la obligación de las empresas de donar los alimentos que
tengan una fecha próxima de vencimiento, prohibiendo desecharlos.
Cibo Food conectará restaurante, negocios, cafeterías con los clientes interesados en
adquirir en comprar rica comida que no se comercializo en el día, a un precio atractivo.
Para los clientes de CIBO FOOD es una forma simple y entretenida de comer rica comida,
ahorrar y al ayudando al medio ambiente. Para los restaurantes es una manera inteligente
y sustentable de rentabilizar sus excedentes, reducir el desperdicio de alimentos y llegar a
nuevos clientes. Los consumidores ingresan a la APP CIBO FOOD eligen un restaurante
o negocio de su preferencia, piden su Box Magic, elije despacho a domicilio o retiro en
tienda y realizar el pago a través de la aplicación móvil.
CIBO FOOD apoyara a negocios, centros educativos, hogares y Entes del Gobierno al
destinar el 1,40% de cada Box Magic en Programas y acciones que luchen contra los
desperdicios de alimentos.
El análisis financiero del proyecto en un horizonte de 5 años estima captar más de 174 mil
clientes con el apoyo de más de 1.900 restaurantes y poder generando ventas brutas por
1.969.734.667 CLP por concepto de Fee de intermediación en la aplicación.
Adicionalmente un atractivo VAN de $ 2.715.944.242 y TIR de 142,17%. Hoy la comida se desperdicia en todo el mundo. Cada año, un tercio de los alimentos
producidos a nivel mundial se tira literalmente a la basura 1.300 millones de toneladas de
alimentos saludables y comestibles, es lo mismo en Chile.
Muchos son conscientes de la importancia del desarrollo sostenible y el impacto social y
ambiental del desperdicio de alimentos.
Todos sueñan con un planeta sin desperdicio de alimentos, y todos los días muchas
personas trabajan para hacerlo realidad. La aplicación CIBO es la forma más directa para
que las personas se involucren: simplemente descargue, inicie sesión y ahorre alimentos
excedentes en perfecto estado de sus tiendas locales. Siempre es una sorpresa y una
buena acción instantánea para el planeta.
Los consumidores eligen un restaurante, que les gusta y realizan el pedido de su Box
Magic pagando a través de la aplicación. De esta manera, los consumidores tendrán la
oportunidad de adquirir ricos alimentos a un precio atractivo y los restaurantes podrán
incrementar sus ventas al comercializar sus futuros excedentes de alimentos, este ciclo es
una acción directa contra la problemática de desperdicios de alimentos.
Para impactar y lograr un cambio real contra los desperdicios de alimentos, CIBO FOOD
también colaborará muy de cerca con negocios, centros educativos, hogares y Entes del
Gobierno al destinar el 1,40% de las ventas de cada Box Magic en Programas y acciones
que luchen contra los desperdicios de alimentos. CIBO cambiará el status quo del
desperdicio de alimentos, al mismo tiempo que crea beneficios para las empresas y los
consumidores y logra los objetivos de protección ambiental y desarrollo sostenible.
Por otro lado, el plan de implementación del plan se describe en detalle en nuestro plan
de negocios, incluido el análisis financiero y el retorno de la inversión, para probar la
viabilidad del plan de negocios. El análisis financiero del proyecto en un horizonte de 5
años presenta como resultado un VAN de $ 7.789.479.393, TIR de 220,6%. La propuesta
invita a 4 inversionistas a aportar en total $270.000.00 como inversión inicial.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
General note
Cristhian Jolgran Herrera Diaz [Parte I] , Wei Wang [Parte II]
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/182284
Collections
The following license files are associated with this item: