About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Programas de lecto-escritura en kínder y sus influencias en el bienestar socioemocional de los párvulos

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconprogramas-de-lecto-escritura-en-kinder.pdf (1.844Mb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2018
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Torres Contreras, Hugo
Cómo citar
Programas de lecto-escritura en kínder y sus influencias en el bienestar socioemocional de los párvulos
.
Copiar
Cerrar
Author
  • Cornejo Almuna, Daniela;
Professor Advisor
  • Torres Contreras, Hugo;
Abstract
Este trabajo muestra los resultados de una investigación que consiste en un estudio cuasi-experimental para evaluar las influencias del plan lector en el segundo nivel de transición (kínder), sobre el Bienestar socioemocional del párvulo, realizada a 58 niños y niñas de dos colegios de iguales dependencias y en dos comunas de la región metropolitana. Se trabajó con un diseño de tipo cuasi-experimental, puesto que se seleccionaron dos cursos en el segundo nivel de transición, uno en cada colegio. El grupo control formado por 30 párvulos en el nivel de kinder regular, sin programa de lectoescritura sistematizado en educación parvularia, orientado por las Bases Curriculares. El grupo experimental se conformó por 28 párvulos del nivel de kinder que tiene implementado el proyecto lecto-escritor como parte de la alfabetización temprana, con el método Matte de lectura en la Educación Parvularia. En relación con el tiempo e instrumento, se aplicó el Autorreporte del Bienestar Socioemocional para niños de Pre kínder hasta Segundo Básico de María Isabel Lira, Marta Edwards, Marta Hurtado y Ximena Seguel. Este instrumento se aplicó al inicio del año en el segundo nivel de transición de Educación Parvularia, y al finalizar el primer semestre, ocupando el autorreporte de párvulos para ambos grupos como pre-test y como post- test. Esto último con el objetivo de contrarrestar los resultados de ambos grupos al finalizar el primer semestre del segundo nivel de transición de Educación Parvularia y poder de esta manera medir cuáles son las influencias de los programas de lecto-escritura en educación parvularia sobre las autopercepciones que tienen los propios párvulos de su situación educativa. De esta forma, se pretende ampliar la discusión de los programas de Alfabetización Temprana para los niveles de Educación Inicial, considerando la experiencia de Bienestar que vivencian los propios párvulos en su etapa de formación
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magister en Educación mención Currículum y Comunidad Educativa
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/183029
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account