Diferenciación hemisférica en el reconocimiento de expresiones faciales : el rol de los componentes espectrales
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2010Metadata
Show full item record
Cómo citar
Maldonado Arbogast, Pedro Esteban
Cómo citar
Diferenciación hemisférica en el reconocimiento de expresiones faciales : el rol de los componentes espectrales
Author
Professor Advisor
Abstract
Ell reconocimiento de emociones a través de la expresión facial, es un proceso
cognitivo superior que comienza con la percepción del estímulo, este proceso se
encuentra lateralizado hacia el hemisferio derecho. Además, estudios han mostrado
que el hemisferio derecho procesa con más rapidez estas frecuencias espaciales y
que el procesamiento de las expresiones faciales se ve facilitado cuando se
presentan en baja frecuencia. En relación a esto, se plantea como hipótesis que la
lateralización del procesamiento de emociones por el hemisferio derecho se deba a
su lateralización en el procesamiento de bajas fecuencias.
En este trabajo se realizó un estudio de discriminación emociones a partir de
imágenes de expresiones faciales, presentadas en diferentes rangos de frecuencia
espacial (sin filtrar, filtro pasa bajo y pasa alto). Los estímulos se presentaron tanto a
la izquierda como a la derecha del campo visual. Se midió el rendimiento en
porcentaje de respuestas correctas (PRC) y el tiempo de reacción (TR), y se realizó
un registro electroencefalográfico.
Se observó que ni la expresión facial, ni la ubicación del campo visual de las
imágenes influyeron en el el rendimiento TR o de los sujetos. Las imágenes sin filtrar
fueron discriminadas mejor en comparación con las imágenes en alta o baja
frecuencia (Anova, p <0,01). Además, los TR de las imágenes de alta frecuencia
fueron mayores que los TR de imágenes sin filtrar (Anova, p <0,05).
Los componentes P1 (canal occipital) y N170 (canal temporo-occipital) no
fueron afectados por la frecuencia espacial de las imágenes, P2 (canal temporo occipital) fue más alto en el hemisferio izquierdo para las imágenes de alta
frecuencia (Anova, p <0,05). Este componente también fue mayor en un canal frontal
(Anova, p <0,01).
Se concluye que ambos hemisferios contribuyen a la discriminación
expresiones faciales a partir de los componentes de baja frecuencia, para transferir
luego este procesamiento al hemisferio izquierdo a partir de alta frecuencia. Higher cognitive processing such as emotion recognition through facial
expressions begins with the perception of a stimulus. This processing is lateralized to
the right hemisphere. Nor is known how much of the visual processing is related to
physical properties of stimuli. Early studies have shown that facial expressions
processing is facilitated when presented at low frequencies. We conjecture that his
may be due to the fact that the right hemisphere process more quickly, low spatial
frequencies features.
To corroborate this assumption we conducted an emotion discrimination study
of images of facial expressions, presented with different spatial frequency
components (unfiltered and low and high frequency band pass). These stimuli were
presented either in the left or right visual field. We measured reaction times (RT),
discrimination performance and conducted electroencephalographic recordings.
We found that neither facial expression nor the visual field location of images
influenced the reaction time or performance of the subjects. Unfiltered images were
discriminated better compared to high or low frequency filtered images (Anova,
P<0.01). We also found that RT times to high frequency images were larger than the
RT for unfiltered images (Anova, P<0.05). The performance of subjects to stimuli at
different spatial frequencies was not influenced by the visual field location. Event
related potentials (ERP) show that either P1 or N170 components (temporo-occipital
channel) were affected by the spatial frequency of images, P2 was significantly higher
in the left hemisphere for high frequency mages (Anova, P<0.05). This component
was also larger in a frontal channel (Anova, P<0.01).
We conclude that both hemispheres contribute to facial expression
discrimination by early processing of low frequency components, to then transfer to
the left hemisphere processing high frequency features.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias Biológicas Mención Neurociencias
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/183243
Collections
The following license files are associated with this item: