Experimental study of the astrometric Cramér-Rao limit on bidimensional digital detections
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Méndez Bussard, René Alejandro
Author
dc.contributor.author
San Martín Luque, Claudia Isabel Jesús
Associate professor
dc.contributor.other
Gai, Mario
Associate professor
dc.contributor.other
Caba Rutte, Andrés Eduardo
Admission date
dc.date.accessioned
2022-02-28T14:54:41Z
Available date
dc.date.available
2022-02-28T14:54:41Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/183941
Abstract
dc.description.abstract
La medición de la posición de los astros es un tema fundamental en múltiples áreas de la astronomía, especialmente en la astrometría, cuyo desarrollo depende de la obtención de mejores imágenes con mayor calidad utilizando una mayor cantidad de detectores y más avanzados. En este contexto es crucial el estudio de la máxima precisión alcanzable en la determinación de la posición utilizando un detector digital bidimensional, en particular, un CCD o un CMOS, debido a la posible aparición de limitaciones como por ejemplo, la interferencia entre pixeles o el ruido espacial.
Con el objetivo de investigar este tema, fue diseñado e implementado un montaje experimental simple, enfocado en el estudio de la máxima precisión alcanzable de manera experimental al medir la posición de una estrella y su posterior comparación con el límite astrométrico de Cramér-Rao teórico, que corresponde a la máxima precisión alcanzable en la determinación de la posición. Utilizando este montaje y análisis de datos, se estimó la desviación estándar experimental de la posición de las estrellas por medio de múltiples tipos de algoritmos de centrado de imágenes.
Los resultados obtenidos fueron utilizados como retroalimentación para la mejora del montaje experimental, logrando obtener un set de datos que cumplía las condiciones necesarias para el estudio. Finalmente, los datos lograron alcanzar una precisión del orden de 1/200 de pixel, lo que corresponde a aproximadamente 0.0284 micrómetros, con una gran calidad de imagen y fuentes puntuales bien muestreadas, asegurando el correcto comportamiento de los algoritmos de centrado utilizados.
Estos resultados finales fueron comparados con el límite de Cramér-Rao astrométrico, lo que permitió la verificación experimental del comportamiento de límite de la cota de Cramér-Rao. Además, se analizó el comportamiento de cada algoritmo de centrado de imágenes aplicado, junto con un mayor dominio y comprensión de los aspectos relevantes de la configuración experimental.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
en
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States