Análisis de factibilidad estratégica, técnica y económica para crear una empresa de traslado canino veterinario en el sector Oriente de la Región Metropolitana de Chile
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Flores Barrera, Ricardo Alonso
Cómo citar
Análisis de factibilidad estratégica, técnica y económica para crear una empresa de traslado canino veterinario en el sector Oriente de la Región Metropolitana de Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente análisis evalúa la factibilidad estratégica, técnica y económica de crear una empresa dedicada al traslado de mascotas caninas, que opere en el sector oriente de la Región Metropolitana y cuyo objetivo es generar una utilidad acumulada de al menos $125.000.000 al final del quinto año de operación. El mercado de mascotas muestra una tendencia al crecimiento constante, favorecido por el aumento de hogares que incorporan animales de compañía, que crece en proporción de 6,27% anual, y dueños más concientizado sobre el bienestar de éstos. La pandemia Covid-19 y las cuarentenas asociadas han impulsado cambios en los hábitos de consumo, haciendo que los servicios
adquiridos por medios electrónicos y llevados a la comodidad del hogar cobren mayor relevancia para los consumidores chilenos. No existe competencia directa en el mercado chileno.
Los segmentos objetivo se componen de personas dueños de perros de tamaños mediano a gigante (sobre los 15 kg), que representan un mercado potencial de $12.885.099.567 en ventas anuales. Son clientes con alta frecuencia de visitas a centros de asistencia veterinaria y del uso de peluquerías caninas, cuya prioridad es el bienestar de su mascota y la comodidad del servicio recibido. Por lo anterior, la estrategia de posicionamiento se enfoca en ofrecer una propuesta de valor diferenciada, con un servicio que responda a las necesidades expuestas por los clientes objetivo. Un equipo calificado, sumado a un esfuerzo de marketing digital con foco en redes sociales y una logística optimizada, son los medios considerados para alcanzar una penetración de mercado necesaria.
La evaluación económica demostró que el objetivo de este estudio no es alcanzado bajo los escenarios propuestos y considerando el objetivo general del proyecto. Las estimaciones del VPN es de $62.424.332 y TIR en 38,28% podrían sugerir que el proyecto es rentable, sin embargo, no es posible recuperar la inversión inicial. Los resultados positivos del VPN son altamente dependientes del valor residual del proyecto.
Ajustando la estructura operacional se logra llegar a una utilidad acumulada de $60.660.044 al término del quinto año. Dado que el objetivo general no se cumple se concluye que el proyecto no es factible.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/183986
Collections
The following license files are associated with this item: