About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

CFO Part – Time” : servicios de gerente de finanzas externo

Tesis
Thumbnail
Access note
Acceso restringido
Date of embargo
23-03-2022
Publication date
2020
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Errázuriz De Solminihac, Máximo
Cómo citar
CFO Part – Time” : servicios de gerente de finanzas externo
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Salinas Garrido, Paulo Nicolás;
Professor Advisor
  • Errázuriz De Solminihac, Máximo;
Abstract
El objetivo de este proyecto, que se evaluó en marzo del año 2019, es la de crear una compañía, CFO Part - Time, que ofrecerá un servicio financiero – contable y de control de gestión Integral, de carácter remoto, que apunte a la confección de estados financieros tales como Estado de Resultados, Balance de Situación, Flujo de Caja, elaboración de Presupuestos, mediciones mediante Forecast, y la revisión de la gestión del negocio mediante un tablero de mando y control, basado en Indicadores (KPI)1 , Ratios Financieros, asesoría en gestión de Financiamiento, Compra de Divisas y Cobertura de Monedas Extranjeras, para la mitigación de riesgo de tipo de cambio u otro riesgo financiero que la empresa enfrente. Este valioso modelo de negocios, ha sido pensado para empresas, que estén en un rango de facturación anual entre UF 25.001 y UF 50.0002 o su equivalente en pesos, vale decir, MMCLP 800 a MMCLP 1.600.- dentro de la región Metropolitana de Chile. Consideramos que, una vez efectuada la investigación de mercado, por medio de una encuesta aplicada a las empresas de este segmento (ver anexo 1), existe una gran oportunidad de negocios, debido al aumento de la demanda, por este tipo de servicios para las compañías del segmento, por contar con informes de gestión financiero - contables oportunos y en tiempo real, sobre la realidad financiera de la empresa y sus proyecciones. Junto con la asesoría especializada en gestión de financiamiento y de riesgos financieros (liquidez, tipos de cambio, tipos de interés, de crédito). Esta alternativa, viene a reemplazar a la de un gerente de finanzas (CFO en inglés) contratado a tiempo completo, dado el alto costo que implica tener un profesional altamente calificado para esta gestión. Adicionalmente, la dinámica de los negocios, que se da hoy; tiene, cada vez, márgenes más estrechos y menores crecimientos en ventas, lo cual hacen, que este modelo de negocios, se transforme en una gran oportunidad de inversión, el que se caracteriza por ser, rentable, con un bajo riesgo, con una demanda creciente, y que se hace cargo de un problema real para este tipo de compañías. El análisis y medición de esta oportunidad de negocios, se comenzó a trabajar en marzo del año 2019 y según, las variables del mercado del momento, mostraron un espacio propicio para desarrollar este tipo de iniciativas. Ahora bien, a causa de los últimos acontecimientos que se enmarcaron en la llamada “crisis social”3 , subyacen variadas conjeturas, y si bien el escenario se complejizó; para nuestra propuesta de negocio, tuvo un efecto positivo, y se siguió viendo como una oportunidad, dado que la contracción económica jugó a nuestro favor; producto de lo competitiva de nuestra propuesta, en cuanto a la flexibilidad, el precio y el servicio. Con base en el análisis de las cinco fuerzas de Porter, las entrevistas realizadas a competidores, y la encuesta aplicada, a nuestros potenciales clientes, (ver anexo 1), se concluye que este proyecto, está inserto en: Una industria atractiva, con un alto potencial de crecimiento; un modelo de negocios que es escalable, que agrupa a 10.326 empresas; solo en la región metropolitana, que ha experimentado un crecimiento anual del 5,0% en promedio entre 2005 y 2015 4 , y que tiene un margen EBIT sobre ventas, entre un 25% - 35%. Adicionalmente, requiere de una inversión moderada, donde las compañías competidoras permanecen, se consolidan en el mercado y por lo cual, se recomienda invertir fuertemente en él. La compañía pretende diferenciarse de sus competidores ofreciendo un servicio permanente, que ofrezca la generación automática de reportes financieros y de alertas para la adecuada gestión de cada negocio; las que integradas con la vertical tecnológica, establezcan; para cada cliente, niveles óptimos según, los ciclos de ventas, la mantención de inventarios, la recuperación de la cobranza, los niveles mínimos de liquidez, los ciclos de pago a proveedores, etc. Servicios que, complementados, con las visitas en terreno y asesoría en materias de financiamiento y manejo de riesgos financieros, por parte del dueño principal, percibirá a cambio una suma mensual, que representa solo el 40% del valor, de lo que la empresa debiera pagar a un ejecutivo contratado a tiempo completo. Finalmente, la idea es convertirse en un socio estratégico del cliente y ser efectivamente el gerente de finanzas (CFO) de la compañía. CFO Part - Time estima que podrá partir con 14 clientes (cuota de participación de mercado de 0,15%) con una facturación anual por cliente de MMCLP 8,8.- un 40% por debajo del precio promedio del mercado, alcanzando una cuota de mercado cercana al 0,5%. En el año 10 alcanzará un market share del 0,42%, con 53 clientes y una facturación promedio anual de MMCLP 11,6 por cliente, alcanzando los MMCLP 620 de cifra de ventas y un margen EBIT del 56%. En la misma dirección, la compañía alcanzará el punto de equilibrio al final del tercer año, con una venta total de MMCLP 218. A continuación, se muestran las cifras del este mercado medidas en MMCLP y el market share que se pretende conquistar año a año. Tabla: Proyección de la Demanda a nivel de Mercado y participación de CFO – Part Time Fuente: Elaboración propia La compañía requiere una inversión inicial de MMCLP 286, un 26% para inversión en activos fijos y desarrollo del software, y el resto para financiar las pérdidas incurridas en los dos a tres primeros años. No está previsto endeudamiento bancario y no se considera reparto de dividendos. Se estima que el payback del proyecto será de 5,6 años, con una TIR del 24% y un VPN de MMCLP 210, considerando una proyección a 10 años con crecimiento terminal de una tasa de 1,2%, habiendo utilizado una tasa de descuento del 16,5%.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/184392
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account