Elementos sobre la experiencia chilena para la cooperación sur-sur y triangular en El Salvador
Tesis
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2021-11-21Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales
Cómo citar
Elementos sobre la experiencia chilena para la cooperación sur-sur y triangular en El Salvador
Professor Advisor
Abstract
El estudio de caso presenta una investigación, a nivel general, sobre la gestión de la Cooperación Sur-Sur y Triangular que ha llevado a cabo Chile mediante su Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AGCID, así como los marcos normativos e institucionales actuales para su ejecución, considerando que se ha convertido en uno de los referentes latinoamericanos en esta modalidad de cooperación.
Por otro lado, El Salvador ha sido el primer país en la subregión centroamericana en crear una Agencia para la Cooperación Internacional desde 2020, considerando que a lo largo de los últimos 20 años su participación en la modalidad de CSSyT le ha permitido pasar de un rol meramente receptor a convertirse en un actor dual de la cooperación con interés del ejecutivo en impulsarlo aún más.
En este sentido, considerando el valor de la experiencia chilena en el tema, se han destacado aspectos interesantes que puedan ser estudiados posteriormente por El Salvador para su consideración que lo encamine a continuar fortaleciéndose en su subregión y a nivel latinoamericano.
Algunos elementos de valor identificados en la experiencia chilena han sido la institucionalización de la cooperación chilena como política de Estado, poseedora de ley propia y presupuesto anual que le genera estabilidad y sostenibilidad, la sistematización de contenido que promueve la transparencia y visibilidad, la innovación en modalidades e iniciativas de CSSyT, la creación de fondos conjuntos y la participación multiactor por mencionar algunos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Estudio de caso para optar al grado de Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/184436
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Flores Tapia, Paula (Universidad de Chile, 2011)La energía ha desarrollado un papel fundamental desde los orígenes de la historia de los seres humanos. Ella es imprescindible para la ejecución de las actividades humanas así como también para que las comunidades se ...
-
Vío Gorget, Cristina I. (Universidad de Chile, 2011)A principios de 2010 Chile ingresa, oficialmente, a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Esta situación causó gran revuelo, generando un sinnúmero de expectativas, pues nos integrábamos a una ...
-
Mallega Acevedo, Gaby Melissa (Universidad de Chile, 2015)La fragmentación del derecho ambiental internacional es una realidad que implica que existe una multiplicidad de instrumentos normativos y de instituciones ambientales internacionales y que tiene una dimensión positiva y ...