Análisis técnico del estándar de diseño y construcción del proyecto Embalse Las Palmas
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ochoa Llangato, Adolfo
Cómo citar
Análisis técnico del estándar de diseño y construcción del proyecto Embalse Las Palmas
Author
Professor Advisor
Abstract
La implementación del Plan Nacional de Embalses ha sido una de las principales iniciativas impulsadas por la Dirección de Obras Hidráulicas para combatir los efectos de la sequía que ha afectado al país durante la última década, buscando otorgar mayor seguridad hídrica para potenciar el desarrollo de la agricultura.
Considerando este escenario, el presente trabajo de título tiene por objetivo realizar un análisis del desarrollo del proyecto Embalse Las Palmas, el cual se está ejecutando en una de las localidades más golpeadas por los efectos de la crisis hídrica, la comuna de Petorca; buscando determinar si la realización de este proyecto representa un aporte real para satisfacer las necesidades de las comunidades locales.
La construcción de un embalse es una obra de gran magnitud que requiere un trabajo ingenieril de alta envergadura y complejidad, por lo cual, en el presente informe se abordan tanto los aspectos técnicos del diseño del embalse, revisando los estudios de ingeniería desarrollados en las diferentes etapas del proyecto y estudiando si este se realizó conforme a las tendencias actuales establecidas en la bibliografía referente al diseño y construcción de presas; como los aspectos ambientales y sociales contenidos en el proyecto, revisando si los planes ambientales propuestos y la ejecución del proyecto se han realizado conforme a los estándares de sustentabilidad requeridos en una obra de estas características. Para esto se logró establecer una comunicación directa con la comunidad aledaña, que permitió conocer su visión respecto al desarrollo del proyecto.
En este trabajo se realiza una planificación para la construcción de la presa Las Palmas, tomando como referencia el programa de trabajo definido en la etapa final del diseño del proyecto y considerando los métodos utilizados en la práctica actual en la construcción de estas obras. El resultado conseguido es una propuesta de metodología de construcción y secuencia constructiva de las actividades principales del proyecto.
El análisis realizado en el presente trabajo indica que el desarrollo actual del proyecto presenta complicaciones, relacionadas principalmente a las condiciones climáticas e hidrológicas presentes en la zona de emplazamiento del Embalse Las Palmas, donde se ha demostrado que existen errores significativos respecto a la disponibilidad de agua considerada para el proyecto. Esta situación llevó a la empresa encargada de la construcción del embalse a solicitar la suspensión del contrato, generando un clima de incertidumbre en la población respecto al futuro del proyecto.
Además, este proyecto no considera dentro de sus beneficios el aporte de agua potable para consumo humano, factor identificado como la primera necesidad de las comunidades aledañas al sector donde se está llevando a cabo el mismo. Por lo tanto, se concluye que existe una inobjetable contradicción entre los objetivos para los cuales se está desarrollando el proyecto Embalse Las Palmas y las necesidades primordiales de la población.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil
Collections
The following license files are associated with this item: