Show simple item record

Autor corporativodc.contributorUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
Professor Advisordc.contributor.advisorYutronic Villalobos, Christian
Authordc.contributor.authorRebolledo Díaz, Javiera Valentina
Admission datedc.date.accessioned2022-05-31T18:19:29Z
Available datedc.date.available2022-05-31T18:19:29Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/185801
Abstractdc.description.abstractNuevas relaciones arquitectónicas nacen de los paisajes, los territorios y las comunidades, a raíz de cambios en las visiones políticas, administrativas y geográficas que regulan el crecimiento y desarrollo en nuestro país, alterando así, el habitar de las personas. Las diversas expresiones de habitar que dialogan actualmente en nuestra sociedad, crean nuevas oportunidades para el ordenamiento territorial, urbano y rural, donde tanto diferentes actores, como también, variados grupos y movimientos sociales y culturales, son quienes construyen múltiples prácticas y expresiones humanas generadas en el territorio. En este escenario, y en particular los arquitectos, deben convertirse en actores capaces de hacer una lectura integral de la realidad local, considerando aspectos políticos, económicos, productivos, sociales y culturales, de manera que la arquitectura sea pertinente, se relacione con el contexto y responda a nuevas conexiones y necesidades que pueden surgir en el entorno. La dualidad campo-ciudad en constante dependencia, nos plantea la necesidad de pensar espacios vinculantes entre ambas realidades, respetándolas en sus singularidades, pero trabajando en la construcción de un espacio común. Es pertinente hoy por hoy generar un soporte físico que permita las diferentes expresiones de los grupos, tanto rurales como urbanos, apuntando hacia la co-creación de una identidad local que ponga en valor cada estilo de vida que se desarrolla en el territorio, sin perjudicar ni abandonar a algunos, como ha sido históricamente, la realidad de la población campesina en el contexto nacional. El crear un espacio común entre las comunidades urbanas y rurales, establece una nueva ruralidad entendido desde lo urbano, que altera los vínculos tradicionales, creando nuevos espacios que se basan, a la vez, en planteamiento científico y práctico, como lo plantea la agroecología, ciencia que funciona bajo una lógica de alta pertinencia local, rescatando lo moderno, incorporando lo tradicional y, buscando el traspaso de conocimientos, preservando la identidad rural, el fomento a las actividades productivas sustentables y el circuito corto de los productos. En ese sentido, la educación así como la enseñanza, se constituye como un medio idóneo y fundamental para la preservación de la identidad campesina.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectConstrucciones escolares - Chile - Séptima regiónes_ES
Keywordsdc.subjectEducación tecnológica - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectEcología agrícolaes_ES
Keywordsdc.subjectCauquenes (Chile)es_ES
Títulodc.titleCentro de traspaso de identidad campesina en Cauquenes : hacia la recuperación del patrimonio intangible rural mediante la educación agroecológicaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraArquitecturaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Arquitectaes_ES


Files in this item

Icon
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States