About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Representaciones hegemónicas y voces disidentes: los discursos sobre los indígenas en Chile (1830-1860)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconRepresentaciones-hegemonicas-y-voces-disidentes.pdf (1.724Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (240.8Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2021
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Martínez Cereceda, José
Cómo citar
Representaciones hegemónicas y voces disidentes: los discursos sobre los indígenas en Chile (1830-1860)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Gallardo Porras, Viviana;
Professor Advisor
  • Martínez Cereceda, José;
Abstract
Esta investigación describe y analiza el proceso de conformación de los diversos discursos enunciados sobre la población indígena en Chile, en especial de aquella que se situaba en el territorio de la Araucanía, en el marco del desafío que enfrentaba la sociedad chilena de las primeras décadas republicanas, para construir una representación social sobre los indígenas. Se identifica no solo la representación hegemónica, el estereotipo, que se instala y fija como voz oficial, sino también aquellas enunciaciones que fueron descalificadas, que se consideraron incompetentes y que fueron relegadas o dejadas de lado. Planteo como hipótesis que el discurso sobre los indios durante la primera mitad del siglo XIX, se constituyó en una estrategia de dominación, de imposición y doble control: hacia los indígenas, en primer lugar, a los cuales se los representa, se los describe, se habla por ellos; y, en segundo lugar, hacia la misma sociedad productora de esos discursos, sobre la cual se busca imponer una autoridad de ideas y valores que permitan regirla. La investigación se enmarca dentro de las corrientes de estudio que rescatan las formas de referir, de decir y representar a los "otros", en específico, al discurso sobre los indios. Si bien asumo que estas prácticas discursivas pudieron desplegarse en distintos soportes y a través de diversas semióticas, en esta investigación restrinjo el discurso a textos literarios o documentos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de doctora en historia mención historia de Chile
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187018
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account